AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


¿El banco nos tendrá que devolver dinero al ser negativo el Euríbor?

  • Blog Aucal
  • 03-03-2016
  • ACTUALIDAD

El Euríbor a 12 meses, el índice de cálculo hipotecario, cierra este mes en negativo (-0,008 %) por primera vez en su historia.

En la actualidad, es la noticia de moda en la prensa y los medios, nos estamos moviendo en un terreno desconocido hasta ahora, el Euríbor (acrónimo de Euro Interbank Offered Rate, es decir, tipo europeo de oferta interbancaria) ha entrado en valores negativos en este año 2016.

Las fluctuaciones del Euríbor afectan a la economía del país y, en particular, al bolsillo de aquellos ciudadanos que tengan una hipoteca, ya que se toma de referencia para calcular el tipo de las hipotecas a interés variable porque este índice registra menores fluctuaciones a lo largo del periodo del préstamo. Su valor se actualiza diariamente y en España se publica en el Boletín Oficial del Estado. Se considera un índice muy importante del mercado financiero, ya que el Euríbor a un año es, entre otras cosas, el tipo oficial de referencia más utilizado para préstamos en España desde el 1 de enero de 2000.

Una vez que tenemos claro qué es el Euríbor, ¿qué consecuencias tiene el hecho de que cotice en niveles tan reducidos? En este punto, tenemos necesariamente que diferenciar entre ahorradores y deudores, puesto que las consecuencias son radicalmente opuestas.

A los ahorradores este escenario les perjudica puesto que les resultará mucho más esfuerzo conseguir rentabilizar sus ahorros. Con los tipos de interés tan bajos, los bancos van a ofrecer a estos clientes con perfil ahorrador unos tipos de interés que resultarán irrisorios.

En cambio a los deudores este escenario les beneficia enormemente, en particular vamos a referirnos a los hipotecados: los que tengan un préstamo a tipo variable seguirán ahorrando dinero en su cuota mensual. ¿El motivo? En una hipoteca variable el interés está compuesto por dos tipos: el Euríbor y el diferencial que aplica el banco. De ahí que sea sumamente complicado, por no decir imposible, que el banco termine dando dinero a los hipotecados a los que ha concedido un préstamo para pagar su vivienda.

Por ejemplo, si un hipotecado tiene un diferencial del 0,5% para que sus intereses del préstamo fueran negativos el Euríbor tendría que caer por debajo de dicho nivel. Si el Euríbor se queda alrededor del -0,3% (es la previsión más agresiva que se ha planteado hasta ahora), el interés de su préstamo se quedaría en el 0,2%; por lo tanto, aunque vería nuevamente cómo disminuye su cuota mensual, tendría que seguir abonando su cuota hipotecaria a la entidad bancaria.

En todo caso, creen algunos expertos, que en aquellas hipotecas sujetas a diferenciales muy reducidos una entidad financiera sí podría dejar de cobrar intereses, lo que significaría que la cuota mensual que abona el hipotecado iría directamente a amortizar el préstamo. Pero todo depende de los términos de la hipoteca y su interpretación.

Las entidades bancarias están barajando la posibilidad de introducir una cláusula 0 % en las futuras escrituras de constitución de créditos hipotecarios, ¿qué supondría? Significaría establecer un interés mínimo independientemente del resultado de sumar un diferencial al Euríbor, la mayoría de contratos hipotecarios no contemplan el caso específico de qué ocurre cuando el interés resultante es negativo. Pero sí suelen establecer de forma explícita que es un contrato en el que el prestatario se obliga a devolver la cantidad adeudada y el interés pactado.

Esta cláusula implicaría que el mínimo interés que los bancos aplicarían en caso de intereses negativos fuera el 0%, con lo que la cuota mensual a pagar tendría en cuenta exclusivamente la cantidad adeudada y el tiempo restante del préstamo.

En cualquier caso, esta reducción al aplicar el Euríbor negativo se notará en dos meses, es decir, las hipotecas cuya revisión esté fijada en marzo se beneficiarán de este índice negativo y se les aplicará la reducción en su cuota mensual a partir de abril.

Tendremos que seguir muy pendientes de la evolución de este índice.

 

¿Has notado esta reducción en tu cuota desde la constitución de la hipoteca?

¿Te parece razonable que un banco tenga que llegar a pagar al cliente por prestarle dinero?

 

Autora: Carolina Sanz Hernández

               Abogada y Tutora Aucal

*Aucal Business School ofrece el Curso Superior en Urbanismo, gracias al cual podrá conocer y saber gestionar la temática urbanística, además de cómo intervenir en los procesos de gestión del suelo.  El alumno conocerá el funcionamiento del Registro de la Propiedad y sus interesantes funciones. Este itinerario formativo ofrece un acercamiento sistemático a la gestión urbanística desde la perspectiva de la normativa vigente y a la luz de los distintos planes urbanísticos existentes. Esta formación tiene una duración de 225 horas, con modalidad online y la matrícula está abierta. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

Más información

El Euribor cierra en negativo por primera vez en la historia

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS