AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Adicción a la tecnología

  • Blog Aucal
  • 03-05-2017
  • ACTUALIDAD

Vivimos en un mundo moderno y tecnológico, donde todo funciona por electricidad y todo está en Internet; televisiones con acceso a la red, móviles, tablets….todo a nuestro alcance y al alcance de nuestros menores. Hasta hace bien poco si no sabías algún dato lo buscabas en libros, en la biblioteca, en las colecciones de enciclopedias que había en casi todos los hogares. Pero hoy los niños dice: búscalo en Internet. Asumiendo que es una fuente inagotable de recursos y que siempre ha sido así.

Como todos los avances tienen su parte positiva y su parte negativa, y dependiendo el enfoque que se le dé no debería verse como poco productivo. El principal problema es cuando se quiere suplir la presencia de los adultos mediante la televisión o un móvil, puesto que es ahí cuando los niños normalizan la situación. Todas las personas respondemos de igual manera ante lo nuevo, con expectativa e ilusión, si se trata de algo que nos motiva y gusta responderemos con una ansiedad que no teníamos ante el estimulo agradable que nos ha sido quitado. Esto es lo que nos ocurre con el ordenador y con el móvil, el no tener acceso a Internet se convierte en un auténtico drama.

Nos hemos generado un problema que no teníamos con una difícil solución, y trasladamos a los niños esa necesidad de tener en todo momento el control de donde están nuestros conocidos y de poder localizar aquello que queremos.

Los niños a través de Internet se van creando un aislamiento social,  un mundo irreal pero que lo viven como propio, sin percatarse de lo efímero que puede llegar a ser. Y eso tiene su repercusión en su vida diaria, puesto que irán perdiendo las herramientas necesarias para interactuar cara a cara con sus compañeros. Y cada vez se va bajando más la edad de inicio en las nuevas tecnologías.

Ya existen menores diagnosticados con adicción al móvil, existiendo tratamientos para tratar este trastorno; se está empezando a considerar una droga más, como el alcohol y el tabaco, una droga aceptada socialmente, con lo cual será más complicado frenar su uso. Evidentemente no podemos apartarlos de la sociedad y hacer que vivan al margen de lo que ocurre en ella, pero si se debería intentar que la edad de comienzo no fuera tan temprana y enseñarles a usarlo con moderación y con conocimiento de lo que están haciendo.

Demasiados cambios en un breve periodo de tiempo, lo que nos hace platearnos si realmente estábamos preparados para ello. Porque debería haber una etiqueta que dijera: use con moderación. Es su responsabilidad.

¿Qué podemos hacer como sociedad para evitar que los niños se “enganchen” a las nuevas tecnologías?

¿Podríamos vivir sin móvil?

Formación relacionada

Vista nuestra Área de Formación Social aquí

 

MÁS INFORMACIÒN:

  • Siete de cada 10 alumnos españoles de 15 años confiesan "sentirse realmente mal" si no tienen internet: https://www.elmundo.es/sociedad/2017/04/19/58f6849ae5fdea4d4a8b4592.html

  • Se dan móviles a niños de 8 o 9 años y cometen delitos sin saber que lo son: https://www.deia.com/2017/02/16/sociedad/estado/pediatras-detectan-mas-uso-de-movil-en-ninos-y-alertan-del-riesgo-de-adiccion

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS