AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Cláusulas suelo: ¡los bancos comienzan a devolver el dinero!

  • Blog Aucal
  • 11-12-2017
  • ACTUALIDAD

La banca admite un 45% de las reclamaciones por las cláusulas suelo, dejando sin indemnización a más de la mitad de los afectados.

El pasado enero, el Ejecutivo aprobó una normativa según la cual se puede reclamar de manera extrajudicial las cláusulas abusivas de las hipotecas. Una medida impulsada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea donde se dictaminó que los bancos de España estaban obligados a devolver el dinero cobrado de manera abusiva por las cláusulas suelo.

Un 45% de las reclamaciones de cláusulas de suelo admitidas

Así, tras esta sentencia, los afectados han ido engrosando la lista de reclamaciones hasta alcanzar la friolera de 1.975,17 millones de euros, según datos de la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento del decreto de cláusulas suelo. De estas reclamaciones de los consumidores-que ascienden a 453.622-, los bancos tan solo han aceptado un 45% en este procedimiento extrajudicial. 

Balance de las reclamaciones

¿Cuántas reclamaciones han sido presentadas?

Hasta el 30 de septiembre se presentaron 1.052.789 reclamaciones, de las cuales las entidades financieras no han admitido un 32,58%, un 1,1% decayeron por desistimiento del cliente y casi un 4% están pendientes de analizar,

De las solicitudes inadmitidas por los bancos el 42 % fueron rechazadas ya que la hipoteca no contaba con cláusulas abusivas, el 44 % por otras razones no detalladas y el 14 % restante por no ser consumidor el reclamante.

Fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

A largo de la década de historia de las cláusulas suelo se han ido produciendo diversos fallos, quizás tardíos, empezando por el más relevante el pasado 21 de diciembre de 2016 por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La sentencia se puede resumir en esta frase: “La declaración del carácter abusivo de una cláusula debe tener como consecuencia el restablecimiento de la situación en la que se encontraría el consumidor de no haber existido dicha cláusula”. Esto quiere decir que los bancos deben devolver el dinero cobrado gracias a estas cláusulas que los tribunales consideran abusivas y ejecutadas sin el consentimiento del cliente.

Esta resolución fue impulsada por los más de 15.000 afectados que denunciaron este abuso. Por tanto, la sentencia concierne a estos 15.000 afectados y a las 41 entidades bancarias donde tienen contratadas sus hipotecas.

Sin embargo, dicha sentencia estima que “se verán beneficiados por la sentencia todos aquellos consumidores que hayan firmado una cláusula idéntica a las transcritas en la presente resolución y no transparente”. Así pues, según la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), no es necesario que el texto sea el mismo que el referido a los demandantes, se declaran los mismos efectos para “aquellas (cláusulas) que, a pesar de no emplear el mismo texto ni las mismas palabras, sean sustancialmente iguales en cuanto a su contenido”.

Reacciones del Gobierno

Tras la actuación de la banca, el Gobierno se muestra satisfecho. Así, Íñigo Méndez de Vigo, portavoz del Ejecutivo, declaró que ''el balance de esta vía extrajudicial es muy positivo, ya que la banca ha estimado más de 450.000 reclamaciones de clientes''.

Desde el lado de la banca no hay objeciones, y es que La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) destacaron la diligencia y claridad en las actuaciones de la banca tras las sentencias. La AEB destacó que los datos “confirman la actuación de los bancos conforme a criterios de transparencia y los objetivos del real decreto aprobado en de enero se han cumplido”.

Sin embargo, la dimensión de las cláusulas suelo y las enmiendas asociadas están provocando un colapso en la Administración de Justicia ante el gran volumen de las reclamaciones. Para ello, el Consejo General del Poder Judicial ha propuesto un plan que consiste en abrir juzgados especializados en las cláusulas suelo, una medida que ha levantado oposición en diversos sectores de la justicia al dudar de su efectividad.

¿Qué opinas sobre las medidas de la banca?

¿Crees que son suficientes?

¡Esperamos tu opinión!

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS