AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


El precio de la vivienda aumenta en España

  • Blog Aucal
  • 05-04-2016
  • ACTUALIDAD

El primer trimestre de 2016 ha llegado con un aumento medio de alrededor del 1,4% en el precio de la vivienda. Las ciudades de Madrid y Barcelona han sido los motores de esta consolidación de la recuperación del mercado inmobiliario. En dichas ciudades, los aumentos han sido superiores al 7% y 8%, respectivamente, con respecto al mismo período del pasado año.

Las comunidades autónomas de Baleares, Castilla la Mancha e Islas Canarias concentran los mayores aumentos del precio, tras Madrid y Barcelona, con un 4%, 3,5% y 2,4% de incremento, respectivamente. Asturias (2,2%), La Rioja (2,2%) y País Vasco (0,4%) son otras de las regiones en las que los precios evolucionaron al alza. Además, las comunidades de La Rioja, Aragón y Castilla-La Mancha son las que han registrado un mayor ajuste de los precios desde el principio de la crisis, en 2007, con porcentajes superiores al 50%.

El índice trimestral, resultante de la media de los meses de enero, febrero y marzo, se situó en 1.346 puntos y acumula así dos trimestres consecutivos de tasa interanual positiva. Y, por primera vez desde el inicio de la crisis económica, es mayor el número de comunidades autónomas en las que se registra un incremento interanual trimestral de precios al de regiones que registran descensos.

En el lado contrario se sitúan, por ejemplo, las regiones de Aragón y Galicia, donde se han dado descensos interanuales superiores a los tres puntos porcentuales. Las  menores diferencias en los precios desde el comienzo de la crisis  se han dado en las Islas Baleares, con un -28,9%, Extremadura, con un -31,8% y Galicia, donde se ha registrado un -34,6%.

En cuanto al registro por provincias, la estadística trimestral indica un incremento del precio en tasa interanual en 25 provincias españolas. Entre ellas, destacan Barcelona (8,9%), Albacete (7,6%), Madrid (7%) o Santa Cruz de Tenerife (5,9%). Por el contrario, las mayores caídas de precios provinciales durante el primer trimestre del año  se han producido en Álava (7,8%), Teruel (6,7%) y Jaén (6,3%). Córdoba, Palencia, Pontevedra, Burgos y Zaragoza experimentaron una bajada superior al 3%.

 

Viviendas de segunda mano

También se ha incrementado la media del precio de las viviendas de segunda mano durante enero, febrero y marzo de 2016, suponiendo una subida del 1,04% con respecto al mismo trimestre de 2015 y alcanzando un precio de 1.551 € por metro cuadrado. Sin embargo, la tasa interanual ha experimentado un descenso del 0,44%.

Estos datos arrojan que el mercado inmobiliario español ha salido de la crisis, pero, en cuanto a viviendas de segunda mano o usadas, avanza a “doble velocidad” ya que la caída de precios en algunas comunidades autónomas y provincias neutraliza prácticamente a las subidas que se dan en otros lugares de la geografía española. El mercado inmobiliario está evolucionando de manera diferente entre regiones.

El primer trimestre del año se cierra con tan sólo dos comunidades autónomas en las que ha aumentado el precio de viviendas usadas: Islas Canarias (3,8%) e Islas Baleares (0,6%). Sin embargo, han sido 16 las provincias que han experimentado una subida de precios de este tipo de inmuebles, algo que también ha ocurrido en 24 capitales españolas.

Por otro lado, el resto de comunidades autónomas sufrió una caída del precio de la vivienda de segunda mano, liderada por  La Rioja (-5,1%), Castilla y León (-2%), Navarra (-1,8%) y Extremadura (-1,6%). En cuanto a los precios, el País Vasco sigue siendo la comunidad autónoma más cara, con un importe de 2.552 euros/m2. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.346 euros/ m2), Baleares y Cataluña. Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia ofrecen las viviendas de segunda mano más económicas, con precios de 945, 947 euros/ m2 y 1.035 euros/ m2, respectivamente.

En lo que se refiere a las provincias, las más caras son las vascas, Guipúzcoa y Vizcaya, en concreto. Después se sitúan Madrid y Barcelona. Las provincias más baratas donde comprar viviendas de segunda mano en España son Toledo, Cuenca y Ávila, por este orden.

Todos estos datos muestran una futura progresiva evolución del precio de la vivienda. Las expectativas del sector para este 2016 son de crecimiento y, según los expertos, el segmento inmobiliario ya ha salido de la crisis, aunque las diferentes autonomías avanzan a diferentes velocidades.

 

Aucal Business School oferta el curso o Programa Superior de Dirección y Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas, en colaboración con la universidad Antonio de Nebrija. Este programa está dirigido a los profesionales del sector inmobiliario o a personas que quieran desarrollar su labor profesional en este ámbito y es una titulación reconocida por el Consejo General de Consejos de Administradores de Fincas. La formación tiene una carga lectiva de 184 ECTS y se imparte de forma online. Si deseas más información sobre esta formación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte sin compromiso.

 

¿Has notado en tu entorno un incremento factible del precio de la vivienda o del número de personas que compran inmuebles nuevos?

¿Crees que el sector inmobiliario ha salido ya de la crisis?

 

Más información

El precio medio de la vivienda terminada en España se incrementó un 1,4% en el primer trimestre de 2016

Índice de precios de vivienda

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS