AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Mercado inmobiliario 2021 marcado por la pandemia

  • Blog Aucal
  • 04-03-2021
  • ACTUALIDAD

Como ya sabemos, la pandemia produjo muchos cambios en las vidas de las personas, igualmente en el sector inmobiliario, lo que provocará que los paradigmas cambien hacia una mirada más resiliente y sostenible de las viviendas de aquí a futuro.

Nuevos paradigmas en el sector Inmobiliario

Para el Instituto de Valoraciones existen varias tendencias que marcarán este año al sector inmobiliario, ya que debemos partir de la base que el sector estará marcado por los efectos del coronavirus.

Entre los efectos del coronavirus se encuentran la aceleración de la digitalización, el teletrabajo, la incertidumbre, las medidas de distanciamiento, etc...lo que ha afectado la forma de vivir, de trabajar y de socializar. Todo esto ha provocado una "nueva normalidad", la que será de aquí en adelante una normalidad en nuestra forma de vivir.

De todo esto no está exento el mercado inmobiliario, todo lo contrario, ya que la vivienda pasó a formar parte muy importante en las vidas de las personas, un bien muy preciado. Muchas personas han aprendido a valorar el espacio en sus viviendas, ya sea para el trabajo o para el descanso.

Los expertos de la tasadora destacan cuatro tendencias para este año, que comienza en la búsqueda de viviendas, teniendo como base los cambios generados por el coronavirus en varios aspectos:

  • Nueva demanda en áreas con reducida densidad de población: esto se debe a que con el confinamiento muchas personas se han dado cuenta que sus viviendas no cumplen con sus necesidades del día a día y decidieron buscar una vivienda de reposición. Los requisitos más importantes en esta búsqueda son: espacios amplios y exteriores, luminosidad, estancias extra para teletrabajar y la eficiencia energética de la vivienda. Las nuevas demandas apuntan a la obra nueva y a las viviendas unifamiliares. En el tercer trimestre del año 2020 la compraventa de viviendas unifamiliares ocupó un 20,4% del total de transacciones, marcando el máximo de la serie histórica.

Los expertos del Instituto de Valoraciones destacan:“También, cabe destacar la búsqueda de viviendas o segundas residencias en zonas rurales o costeras donde la densidad de población es menor. Este interés se nota con objetivos de inversión a medio y largo plazo, y como escenario alternativo donde pasar las vacaciones o largas temporadas”.

  • Incertidumbre en el mercado de alquiler: el aumento de la oferta ha seguido progresando desde el inicio de la pandemia, debido al traspaso de los pisos del alquiler turístico al alquiler tradicional y por el traslado de las grandes urbes a otras zonas. Una esperanza alentadora, según la tasadora, es la vacuna contra el coronavirus, ya que esto permitirá el retorno presencial a las oficinas y universidades, lo que podría generar una desaceleración en el ritmo de caída de los precios. También se espera que influya en esto las regulaciones que puedan entrar en vigor en este mercado, sobretodo en Madrid y Barcelona.

También se espera que se consolide este año  el formato "build to rent", una apuesta para ampliar el parque de viviendas disponibles en alquiler en las principales ciudades. También se podría ver afectado este formato por las regulaciones que en este momento están en debate, en cuánto a las regulaciones de las rentas de alquiler.

  • Importante ralentización de actividad de los extranjeros: la evolución de la compraventa de vivienda por parte de compradores extranjeros se ha visto mermada por la prohibición de viajar entre países, debido a la pandemia y a eso se agrega la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia en el mercado inmobiliario español y mundial, estos han sido los principales factores que han impactado a este sector.

Según datos de los notarios, el primer semestre del 2020 se produjo una caída de la actividad por parte de inversores extranjeros en la vivienda, de un 37,4% interanual.

La tasadora hace hincapié en que, “Todo parece indicar que esta ralentización de las transacciones podría mantenerse mientras sigan las restricciones. No obstante, a medio-largo plazo, se podría esperar que España siga atrayendo el interés de los extranjeros gracias a factores como las zonas costeras, el clima o las buenas oportunidades que ofrece con respecto a otras ciudades europeas”.

  • En un entorno más virtual, más servicios digitales: en este mundo globalizado y tecnológico, sin duda, se ve a futuro mayor presencia en el entorno online y menos dependencia física, incluso más actividad digital en las transacciones. Lo que ya se está haciendo en el presente.

De hecho, el sector inmobiliario en su constante reinvención ya ha estado incursionando en el mundo digital hace un buen tiempo, preparándose para la transformación digital, integrando las nuevas tecnologías en su cadena de valor.

Los servicios digitales permitieron que el sector inmobiliario siguiera funcionando durante la pandemia, con cierta normalidad, a pesar de las restricciones y limitaciones del último tiempo.

Las nuevas tecnologías permitieron realizar tours virtuales de viviendas con el móvil y cerrar transacciones  de forma telemática mediante contratos inteligentes, además, la solicitud de una hipoteca 100% online, son algunas de las prestaciones que pudieron entregar las inmobiliarias a sus clientes.

En resumen podemos decir, que nuevamente el sector inmobiliario ha sabido salir a flote en un momento de incertidumbre y desconcierto.


Fuentes utilizadas en este artículo:

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/01/07/788508-las-tendencias-del-mercado-de-la-vivienda-para-2021-segun-instituto-de-valoraciones

https://renovaliainmobiliaria.com/cuales-son-las-tendencias-del-mercado-inmobiliario-en-2021/

http://ampervillas.com/blog/inmobiliaria/tendencias-mercado-inmobiliario-2021.html


Oferta Formativa

Especialista en Administración de Fincas

El Curso de Administración de Fincas te permite trabajar como gestor y administrador de fincas en la gestión comercial de agencias inmobiliarias, en despachos profesionales o abrir tu propia agencia inmobiliaria o administración de fincas.

Esta formación de Administración de Fincas te permitirá llevar a cabo tareas como: constitución de comunidades, arrendamientos de bienes inmuebles, subcontratación de servicios, control de costes, cobro de recibos, control de costes, además de la gestión contable de la comunidad… En definitiva, todas las tareas que estable la legislación actual para un administrador de fincas.

El Administrador de Fincas es una figura muy demanda en la actualidad, ya que suele ser una fuente de problemas para la comunidad, tanto de conflictos vecinales como la necesidad de asesoramiento para el cumplimiento de la leyes vigentes.

Más información en nuestra página: https://www.aucal.edu/cursos-diplomados/curso-especialista-en-administracion-de-fincas.html

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora UFV

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones Aneca
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire AUCAL Bussines School Metodos Pago Money Exchange

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2021. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS