AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Cómo ahorrar el gasto de calefacción en nuestros Edificios

  • Blog Aucal
  • 25-03-2017
  • EDUCACIÓN

Recientemente la Universidad de Alcalá ha publicado un estudio donde se recoge el resultado del análisis de los ahorros que pueden derivarse de utilizar repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas en las instalaciones de calefacción de las viviendas de edificios con calefacción central.

Hemos de tener en cuenta que el consumo de energía crece con el paso de los años, con un ritmo, a nivel mundial, de prácticamente el doble al del crecimiento de la población. En nuestro entorno más próximo, la Unión Europea, en 2015 se consumió la octava parte de la energía primaria mundial, a la vez que produjo algo más del 10% de las emisiones mundiales de CO2.

El estudio se ha realizado sobre 44 edificios que disponen de una instalación colectiva o centralizada de calefacción, todos ellos ubicados en la Comunidad de Madrid. De ellos, en tres casos el sistema de calefacción está compartido por 5, 3 y 2 fincas, respectivamente. Del total de fincas, 9 utilizan como combustible gasóleo C y el resto gas natural, habiendo sido todas ellas construidas entre el año 1929 y 1985.

Los resultados del estudio han sido los siguientes:

-El ahorro de energía final por temporada, para el conjunto de fincas analizadas, es de un 24,7% de media, con variaciones comprendidas entre un 17,8 y un 30,8%, en función de las temperaturas de confort máxima y mínima, respectivamente.

Estos porcentajes, en términos absolutos se corresponden con ahorros energéticos de entre 4,6 y 9,6 GWh, siendo la media de 7,0 GWh,

-Considerando únicamente las fincas que utilizan el gas natural como combustible de calefacción el ahorro de energía final, en el conjunto de las fincas estudiadas, y promediando los tres escenarios planteados es de 6,4 GWh, por temporada de calefacción y unos valores mínimo y máximo de 4,0 y 8,1 GWh.

En porcentajes, este ahorro es del 26,1%, con un margen de variación entre el 18,0 y el 30,9%.

-En el caso de utilizar gasóleo C, el ahorro medio es de 1 GWh, comprendido entre un mínimo de 0,7 y un máximo de 1,4 GWh. Los correspondientes porcentajes resultaron del 23,9, el 16,8 y el 30,2%, respectivamente.

-Los ahorros de energía final obtenidos por unidad de superficie para el global de las fincas objeto de este estudio han sido de 23,7 (mínimo), 35,9 (medio) y 48,8 (máximo) kWh/m2.

Para las instalaciones de gas natural los ahorros obtenidos mínimo, medio y máximo, han sido de 23,5, 35,4 y 48,0 kWh/m2, en tanto que para las instalaciones de gasóleo los ahorros han sido de 25,3, 39,4 y 54,4 kWh/m2, respectivamente.

En función de estos resultados y consideraciones, el ahorro energético mínimo por temporada y vivienda tipo, producto de la instalación de repartidores de coste y válvulas termostáticas equivale a la energía eléctrica final consumida en dicha vivienda durante ocho meses.

 ¿Eres de los que se preocupa de ahorrar consumo energético?

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS