AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


¿Es efectiva la educación especial en las aulas?

  • Blog Aucal
  • 02-01-2017
  • EDUCACIÓN

En los colegios se ha avanzado mucho con respecto a los niños que presentan necesidades educativas especiales (nee), currículo y profesorado adaptados a sus demandas y necesidades, pero todavía queda mucho camino por recorrer. No en todos los centros cuentan con estos medios y en ocasiones los recursos son escasos, encontrándose el personal docente con poco apoyo para poder hacer que estos alumnos sean uno más del aula, que a pesar de sus limitaciones puedan sentirse integrados dentro del sistema educativo.

La realidad es que existe poca investigación y poca financiación, puesto que en unos aspectos se ha conseguido algo y en otros nada. ¿Qué ocurre con esos niños con problemas de aprendizaje? Niños con TDHA, con dislexia, con disgrafia, etc. No todos los profesores tiene la formación adecuada al respecto, y los especialistas acuden a centros donde exista una amplia demanda, por tener varios niños con este tipo de trastornos; si tan solo es uno o dos casos aislados es posible que no estén siendo tratados de la manera correcta.

Si tenemos un alumno con dislexia ante un examen escrito, aunque haya sido capaz de memorizarlo correctamente, no será capaz de plasmarlo en papel; pasara a ser etiquetado como un niño “vago”, que no quiere estudiar, que no muestra interés por el aprendizaje….Y no es así. Vamos a trasladarlo al mundo de los adultos para comprenderlo mejor: todos desde niños mostramos ciertas aptitudes hacia unas cosas y no hacia otras, nos motivan más las letras que los números, las películas de acción que las de época, el arte clásico más que el moderno…Y como adultos también nos aburriríamos si nos mostraran algo que no nos gusta, algo hacia lo cual no mostramos un especial interés. No se trata de tener un problema de aprendizaje, sino de saber enfocarlo de la manera correcta y poder convivir con ello de una manera natural. Pero hasta llegar a ese punto hay un largo camino por recorrer.

En muchas ocasiones aunque el profesorado no tenga formación específica al respecto se trata de motivar a estos alumnos, hacerles sentir que forman parte del aula, que no son excluidos por “tener un problema” y no seguir el ritmo marcado en la clase. La actitud que se muestra hacia estos niños es normalmente una actitud pasota, no prestándole mucha atención, por considerar que son niños vagos que no quieren estudiar. Hay que desterrar la idea arcaica de que un niño no hace las cosas “porque no le da la gana”, puesto que detrás de esa negativa casi siempre hay una historia de frustraciones, marcadas por las limitaciones.

No les hagamos cambiar a ellos, hagámoslo nosotros.

El Máster en Orientación Educativa y Psicopedagogía es una formación que te proporciona las herramientas y competencias necesarias para aportar en este sistema educativo. Si tienes alguna duda con respecto a formarte en esta área, contácta directamente a Aucal Business School para recibir una completa asesoría sin costo.

 

¿Crees que nuestro sistema educativo deja fuera a quienes más problemas de aprendizaje tienen?

¿Hay suficientes profesionales formados en necesidades educativas o serían necesarios más?

 

MÁS INFORMACION:

  • Cuando la orquesta falla en nuestra cabeza: https://economia.elpais.com/economia/2016/12/09/actualidad/1481298432_875792.html
  • Una de las mejores maestras del mundo padeció trastornos de aprendizaje: https://actualidad.rt.com/actualidad/226425-mejores-maestros-mundo-argentina

 

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS