AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


El derecho a decidir de los niños

  • Blog Aucal
  • 28-11-2016
  • EDUCACIÓN

El 20 de Noviembre se celebró el Día Internacional del Niño; una fecha creada y concebida para reivindicar sus derechos, sobre todo en esos países en los cuales los niños no tienen infancia por tener que empezar a trabajar demasiado pronto o porque viven en guerra.

Surgió ante la necesidad apremiante de que nuestros niños gozaran de esa etapa con plena libertad de derechos, sin obligaciones, más que las que su pronta edad les permitiera, desarrollando actitudes y sentimientos que les permitiera afrontar su futuro de adulto de la manera correcta.

Que el niño viva en un país desarrollado, sin guerras ni penurias no es garantía de que se van a respetar sus derechos. Los adultos de manera inconsciente tendemos a no dejarles desarrollarse de la manera deseada; nos cuesta entender que ellos tengan su propia opinión o sus propios deseos, sin darnos cuenta de que no les estamos dejando desarrollar esa parte tan importante que es el pensamiento crítico. Un niño que no desarrolla ciertas aptitudes de niño tendera a desarrollarlas de adulto, pero ese no es el momento, porque para cada cosa hay una etapa en esta vida.

derechos del niño

El primer derecho es el de la vida, y de este ya parten el resto; derecho a ser escuchado y que su opinión se tenga en cuenta, siempre y cuando pueda ser posible, y siempre atendiendo al nivel cognitivo del niño. A los niños les gusta expresar sus deseos y sentir que son escuchados, desarrollan muchas habilidades a través del diálogo, aprendiendo también a respetar turnos y a escuchar las opiniones de los demás.

Los niños merecen el mismo respeto que los adultos, pero esto no siempre es tenido en cuenta, sin darnos cuenta de que una niño con una carencia de este tipo será un adulto que también la sufrirá, porque no se le ha enseñado a canalizar de la manera correcta sus sentimientos. Queremos hacer  a los niños mayores antes de tiempo,  dejando por desarrollar etapas tan necesarias en su desarrollo. De unos años para acá los niños son escolarizados antes, y parece que la justificación que hace falta para decir: ya está, ya son mayores porque van al colegio. Y no es así, ellos tiene el derecho a pasar etapas tal y como lo hacemos los adultos, a su ritmo y siendo conscientes de que lo hacen. Nos vemos con el derecho de pedirles más de lo que pueden abarcar sin darnos cuenta de nuestro gran error, por las consecuencias futuras y por no respetar sus derechos.

Y es que en muchos aspectos los niños tienen  mucho que enseñarnos.

La profesión que realiza acciones y planes para respetar las etapas del niño, es la formación en Orientación Educativa y Psicopedagogía, donde siempre es el niño y sus derechos las prioridades finales. En Aucal tenemos muchas formaciones del área social que solo apuntan a mejorar todos los aspectos de la sociedad.

¿Es tan importante respetar los derechos de los niños?

¿Somos realmente conscientes de que muchas veces no les dejamos desarrollar sus capacidades?

MÁS INFORMACIÓN:

  • Uno de cada cuatro niños quiere "más profesores"
  • Un centenar de niños se convierten en ’concejales por un día’

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS