AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


El lenguaje de la comunicación

  • Blog Aucal
  • 12-04-2017
  • EDUCACIÓN

La lengua de signos es un lenguaje aún desconocida en el actual sistema educativo, tan solo quienes lo necesitan la aprenden, es decir, las personas sordas y su entorno. No todos los docentes conocen este singular lenguaje, lo cual dificulta el día a día en la vida escolar de los menores sordos. Desde hace tiempo se viene pidiendo que se incluya dentro del sistema educativo, aunque no sea como asignatura puntuable, pero si unas nociones básicas para poder integrar a este colectivo, poder mantener una conversación básica entre compañeros de colegio.

Se habla mucho de integración en la educación, pero no se está haciendo todo lo necesario para que sea así; las personas sordas se ven desorientadas en un mundo que no comprenden, con lo cual no se verán capacitadas para poder seguir el ritmo que llevan el resto de compañeros.

En la vida adulta la cosa tampoco mejora mucho, puesto que para cualquier gestión necesitan una persona que interprete sus gestos y lo trasforme en palabras. En las administraciones públicas no hay personal especializado en lenguaje de signos. Seguimos poniendo trabas a aquel que no es igual que los demás, por sus características y limitaciones.

En los últimos años se ha dado mucha importancia al aprendizaje de idiomas, cada vez hay más colegios bilingües, más actividades extraescolares, mas oferta educativa. Lo cual está muy bien, pero nos olvidamos de las minorías, de aquellos con más dificultad para comunicarse. Al alumno sordo se le etiqueta  y se le dice que no podrá alcanzar los objetivos comunes, se les excluye y se les da una educación diferente, porque no hay otra, no se tiene recursos para hacerlo de otra manera.

Se habla de integrar la lengua de signos en los colegios como primera medida para conseguir que cada vez más gente pueda comunicarse con las personas sordas, niños que en un futuro trabajaran en centros de salud, juzgados, colegios, tiendas, talleres….Se crearía un amplio abanico de posibilidades de comunicación.  Hay personas que podrían mejorar con un audífono, otros que podrían ser operados para recibir un implante coclear –un dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar–, pero la gran  mayoría necesita comunicarse a través del lenguaje de signos; pero no se trata de mejorar las condiciones de vida de ellos, lo cual está muy bien, pero no es la solución, sino que la solución más viable para todos es trasladar el lenguaje de signos al mundo de los oyentes.

Es un asignatura que tenemos pendiente en nuestra sociedad. La integración comienza con la comprensión.

¿ Es necesario incluir el lenguaje de signos en la vida diaria?

¿Se facilitan las cosas en el día a día a este colectivo?

 

Formación relacionada

Máster en Orientación Educativa y Psicopedagogía

MÁS INFORMACIÓN:

  • La clase que aprendió el lenguaje de signos por su compañero Ílias: https://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/27/58d7f41eca4741f73d8b45d8.html
  • Un colegio de Madrid impartirá la lengua de signos española como asignatura curricular: https://www.20minutos.es/noticia/2744584/0/colegio-madrid-impartir-por-primera-vez-lengua-signos-espanola-como-asignatura-curricular/

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS