AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


¿Es necesario colegiarse si soy un Profesional del área Inmobiliaria?

  • Blog Aucal
  • 11-11-2016
  • EDUCACIÓN

Cuando comencé en el área inmobiliaria era muy joven, sin experiencia y con una personalidad muy tímida, pero había decidido entrar en esta área porque siempre me gustaron los desafíos y porque sabía que de alguna forma me ayudaría con mi personalidad y seguridad en mí mismo.

Recién egresado como Licenciado en Derecho, quería encaminarme hacia una administración sin muchas limitaciones, donde a través del ejercicio de asesoramiento, gestión y rendimiento adecuado en bienes inmuebles, podía liderar procesos con un enfoque de mayor nivel y selección. No quería dejar pasar años para obtener experiencia y así especializarme, quería obtener experiencia pero ya con un nivel mayor de conocimiento y profesionalismo. Así es como decidí continuar mis estudios y especializarme en Administrador de Fincas.

Un administrador de fincas o gestión inmobiliaria puede desempeñarse en varios campos:

  • Administrador con funciones conducentes al gobierno y conservación de los bienes encomendados, la obtención del rendimiento adecuado y al asesoramiento de las cuestiones relativas a los bienes inmuebles. Aquí la facultad de esta figura es realizar cuantos actos de administración y gestión sean necesarios, con observancia de las normas legales aplicables, la costumbre y la prudencia, sin otras limitaciones que las expresamente recibidas del titular de los bienes y aquéllas otras atribuidas en exclusiva a otras profesiones.
  • Administrador en la gestión de comunidades de propietarios, le corresponden las obligaciones fijadas en el art. 20 de la LPH (velar por el buen régimen de la casa, sus instalaciones y servicios; preparar el plan de gastos e ingresos; atender a la conservación y entretenimiento de la casa; ejecutar los acuerdos adoptados en materia de obras y efectuar los pagos y realizar los cobros; actuar, en su caso, como Secretario de la Junta, custodiando la documentación; y todas las demás atribuciones que le confiera la Junta) pero, al margen de las mismas, debe asesorar a la comunidad, controlar los proveedores, dar cuenta de siniestros a las compañías de seguros; ocuparse de las relaciones laborales con los empleados de la finca, aplicando las normas de convenio y las modalidades contractuales más favorables, practicando las liquidaciones de la Seguridad Social y las que fiscalmente procedan; llevar una adecuada contabilidad; advertir sobre la morosidad; y una función, quizá de las más importantes, que es el mantenimiento de la convivencia entre los componentes de la comunidad.
  • Administrador de fincas arrendadas, que se ocupa desde la selección del arrendatario, redacción y firma del contrato, constitución de la fianza, obtención de la cédula de habitabilidad, cobro de la renta, actualización de la misma, repercusiones, pago de los gastos e impuestos, incluido el IVA, aplicación de retenciones sobre el IRPF, gestionar el traspaso de locales comerciales, atender las obras de reparación y mejora, en su caso, y las obligaciones derivadas de las relaciones laborales con empleados del inmueble; liquidación al propietario, hasta la gestión sobre los morosos o asesoramiento sobre cualquier cuestión o incidencia en el arrendamiento.
  • Secretario de la Comunidad, que es casi en todos los casos, de acuerdo con el con Presidente debe convocar la Junta, asistir a la reunión, que normalmente dirige, redactar el acta y practicar las notificaciones que procedan.
  • Asesor global a la comunidad, debe cumplimentar todas las obligaciones que incumben al inmueble, así como informar y cuando proceda tramitar la solicitud de ayudas o subvenciones a las que pueda tener derecho el edificio en los casos de rehabilitación o de obras de reparación protegidas.

Como podrás ver, un campo muy amplio y con funciones realmente efectivas para cada proceso.

administración de fincas

Yo me convertí en un Administrador de Fincas arrendadas, una verdadera pasión que llevaba dentro y que hasta el día de hoy disfruto.

Pero al momento de egresar del programa, ahí me di cuenta la importancia que tiene el colegiarse oficialmente dentro de este mercado, y te contaré por qué en resumidas palabras.

Cuando egresas como Administrador, en un principio se supone y se cree que harás una buena gestión, que tus conocimientos son suficientes o de alto nivel y que harás cualquier proceso responsablemente.

Pero, ¿qué garantía tiene el cliente si incurres en una omisión o negligencia involuntaria?

Si eso ocurre, el cliente reclamará que se solucione el problema o lo que es peor, que se devuelva el dinero y que se pague la multa o gastos de todos los procesos involucrados para iniciar todo de nuevo. En el área inmobiliaria eso es mucho dinero, una persona no puede solventar este tipo de acciones, aunque tuviese la mejor de las voluntades y haya asumido su error.

Aquí salen a la luz 2 tipos de beneficios

  • Para el Administrador
  • Para el Cliente

El Administrador de Fincas que está colegiado, tiene concertado un seguro de responsabilidad civil en la que pudiera haber incurrido por omisión o negligencia en su actuación profesional y, en algunos Colegios, otro seguro de caución para responder de su gestión económica.

Para el Cliente, porque siempre preferirá trabajar con profesionales que tengan este tipo de garantías a sus espaldas, así de sencillo.

Al margen de estas garantías, los Colegios ejercen su actividad disciplinaria cuando la actuación de sus profesionales se aparta de las normas profesionales o deontológicas, lo que llega a ser uno de los factores más importantes a la hora de tomar una decisión por parte del Cliente.

Dentro de los más de 15 años que llevo como Administrador de Fincas, en todo momento me he sentido respaldado por el Consejo General de Colegios de Administradores de Finca, por ese mismo motivo, la importancia de estar colegiado es incuestionable y para los que nos dedicamos a realizar permanentemente gestión en esta área, termina siendo una necesidad.

 

Y tú ¿Ahora crees que es importante colegiarse?

Fuente: cgcafe

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS