AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


La discapacidad física y sus derechos

  • Blog Aucal
  • 12-12-2016
  • EDUCACIÓN

DESTACADO. Las personas con discapacidad también merecen ser reconocidas, es por ello que el día 3 de Diciembre es el Día Internacional de las personas con Discapacidad. Todavía en nuestra sociedad nos cuesta entender que son ciudadanos con plenos derechos y obligaciones, que pueden desempeñar los mismos puestos de trabajo que el resto y que deben tener las mismas oportunidades.

La realidad actual es que, por lo  general, las personas con discapacidad tienen peor calidad de vida que el resto de los ciudadanos, ya que su acceso a la educación es menor y, como consecuencia, su inserción laboral también es más baja, lo que a su vez las condena a tener tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad. El simple hecho de ser discapacitado conlleva una serie de consecuencias que afectan de por vida. Nos encontramos en un momento en el cual celebramos que una persona con discapacidad acuda a la Universidad y acabe la carrera, un proceso por el cual pasan miles de jóvenes cada curso académico, pero que parece un hecho extraordinario si lo realiza un “discapacitado”. Todo esto lo desencadena el hecho de que aún no lo vemos como algo normal y generalizado, quedando mucho camino por recorrer.

Hay muchos que pueden llevar una vida normal, pero para muchas personas con discapacidad y para quienes cuidan de ellas, la vida puede que no sea fácil. Las discapacidades afectan a toda la familia. Satisfacer las complejas necesidades de una persona con una discapacidad puede causar un tremendo nivel de estrés para la familia, tanto emocional como económica, y en muchas ocasiones físico. Dependerá del tipo y grado de discapacidad que se tenga. Pero con las políticas de recortes que se ha sufrido en los últimos años se hace difícil encontrar apoyos a nivel económico para afrontar el día a día de estas personas.

discapacidad derechos

Nos queda mucho por avanzar y superar en este aspecto, empezando por la inclusión educativa, social y laboral de las personas con discapacidad: reconocer que la diferencia de capacidades entre todas las personas es un hecho de la pluralidad social, y no un handicap, como lo hemos observado hasta hace bien poco. Este cambio de mentalidad es el que hace falta generalizar en el conjunto de la sociedad española y el mundo.

No podemos esperar a que las Administraciones cambien sus procedimientos sin antes cambiar nuestro modo de pensar, porque mientras tanto nos estamos perdiendo la oportunidad de aprovechar el enorme potencial de las personas con discapacidad.

Si quieres aportar a esta sociedad con cambios reales en estos temas, y educar desde la base para eliminar o al menos disminuir la discriminación o a la no inclusión de las personas que luchan día a día con discapacidad física, Aucal Business School te sugiere que te formes profesionalmente con nuestro Máster en Educación Social y verás la diferencia que puedes iniciar.

¿Crees que se les están dando las mismas oportunidades a las personas con discapacidad?

¿Por dónde debería comenzar el cambio?

MÁS INFORMACION:

  • Los niños conocen el día a día de las personas con discapacidad: https://www.lanzadigital.com/news/show/sociedad/los-ninyos-conocen-el-dia-a-dia-de-las-personas-con-discapacidad/107987
  • El empleo y las personas con discapacidad: https://economia.elpais.com/economia/2016/11/25/actualidad/1480099763_298223.html

 

 

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS