AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


La violencia genera violencia

  • Blog Aucal
  • 07-10-2016
  • EDUCACIÓN

El ambiente familiar influye de manera decisiva en la personalidad. La vida en familia es un eficaz medio educativo al que se debe dedicar tiempo y esfuerzo, puesto que la escuela complementara esta función, pero en ningún caso sustituirá a los padres. Los padres tienen una influencia enorme sobre sus hijos, imitando estos siempre los comportamientos de los padres y teniéndolos de modelo. Principalmente lo que diferencia a una familia de la otra es la manera de relacionarse entre ellos y de sentir y exteriorizar las emociones. Un niño que no exprese sus emociones por miedo a lo que en su casa le puedan decir no crecerá de una manera "sana", puesto que al exteriorizar sentimientos se refuerza la parte más interna de las personas, esa que tanto nos cuesta mostrar.

No es necesario disponer de mucho tiempo para estar con nuestros hijos, sino que el tiempo que tengamos sepamos utilizarlo correctamente. se trata de optimizar y de saber dar importancia  a lo que de verdad la tiene.

En muchas familias se desarrolla una violencia que repercute directa o indirectamente en los menores, como víctimas pasivas de ese entorno tan desfavorable. En estas familias, los padres son adultos con personalidades frágiles y con dificultad para tolerar las muchas tensiones a las que se han de enfrentar. Por ello la importancia de aprender a canalizar las emociones desde edades tempranas.

violencia-2

 

Cuando en una casa se dan episodios de malos tratos, aunque el menor no forme parte de estos  como sujeto pasivo, este se sentirá responsable de ellos, como si tan solo su presencia alterara la paz establecida. Esa paz que nunca ha existido. Porque en una casa donde se ejerce la violencia los niños aprenden a sentirse culpables por todo.

Tenemos la creencia errónea de creer que la violencia y el maltrato existen únicamente ligados a la pobreza y la marginación y que, por ello, sólo se dan en contextos desfavorecidos socialmente.  De igual modo se cree que la violencia es tan solo cuando existen golpes, cuando es algo evidente, que se ve. Pero la violencia psicológica deja más cicatrices aun; de esas que nos e borran tan fácilmente, pues se pierde la seguridad básica que necesitan para desarrollarse afectivamente. Cuando un niño se desarrolla favorablemente uno de los sentimientos que aprenden a desarrollar es la empatía, al ponerse  en el lugar de los demás sabrán expresar mejor sus emociones. Lo que sí es cierto es  que la violencia genera violencia, y un menor que ha aprendido estas funciones no sabrá expresar sus emociones   de otra manera en la vida adulta.

No importa quien la ejerza, la violencia es la misma y causa daño; irreparable casi siempre.

 

¿ Cómo se aprende a canalizar emociones?

¿Influye más el componente ambiental que el genético?

 

MÁS INFORMACIÓN:

- ¿Cómo afectan las caras enfadadas de los muñecos al desarrollo de tus hijos?

- Violencia, carencia de herramientas psicológicas

 

 

 

 

 

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS