AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Las razones de la disparidad en el sistema educativo

  • Blog Aucal
  • 21-07-2017
  • EDUCACIÓN

Resultan curiosos los dispares resultados de nivel educacional entre una zona y otra de España, observándose grandes diferencias entre una Comunidad Autónoma y otra. Analizando un poco la situación tenemos dos cosas en las que, aunque hemos mejorado, tenemos que avanzar más: las elevadas cifras de abandono escolar temprano y la necesidad de adaptar lo que aprenden los alumnos a las necesidades del mercado laboral. Y es aquí donde más diferencias se observan entre comunidades.

No hay fórmulas mágicas, no se trata de estudiar una carrera universitaria o una FP para asegurar un trabajo, sino de cimentar una educación de calidad, puesto que en muchas ocasiones se ve la FP como un plan B para el abandono escolar, y esto no es hacer ni una buena publicidad ni conseguir unos buenos resultados. Otro de los errores cometidos es creer que las universidades son fuentes de conocimiento, con contenidos vacíos, sin apenas prácticas reales de lo aprendido. Deberían verse como potenciadores de la economía regional y nacional.

Los pasos dados nos van diciendo si la dirección tomada es la correcta, pero a pesar de que en ocasiones se trata de un ensayo-error lo importante es ir por el camino correcto, mejorando poco a poco y consiguiendo una educación pública de calidad y con la consecución de objetivos marcados.

Hay quien achaca todos los males de la educación a los recortes que se han dado por motivo de la crisis, y aunque no es del todo cierto sí que lo es a medias. La crisis económica no ha favorecido un dañado sistema educativo, que ya antes andaba falto de personal y de recursos, han agravado un problema que estaba empezando a dar la cara y que necesitará años y muchas ganas para poder rescatarlo.

La sanidad y la educación son la base de toda economía social, en cualquier país del mundo, y si esto falla la pirámide se empezará a resquebrajar hacia abajo. Y es que un fracaso escolar es un fracaso social, y significará que los poderes públicos no han hecho las cosas bien del todo, pero la sociedad tampoco. Respaldarnos en que deben ser “los de arriba” quienes solucionen todo tampoco es algo sano ni productivo, y si bien los recursos no son muchos debemos intentar tirar con ellos como se pueda. Y lo primero de todo es intentar que bajen las tasas de abandono escolar, porque si no hay alumnos no hay resultados, ni buenos ni malos. Que los alumnos estén motivados a seguir, porque son el futuro, y sin futuro no hay sociedad. No suena bien pero es la realidad de un país del primer mundo que lucha por ganar calidad de vida a través de la educación.

¿Se han realizado demasiados recortes en educación?

¿ Tenemos un profesorado suficientemente formado y motivado?

Formación relacionada

El Máster en Educación Social está dirigido a todos los profesionales del ámbito educativo que deseen ampliar sus conocimientos o trabajar con determinados colectivos sociales más vulnerables. Actualizando sus conocimientos a las nuevas exigencias de la sociedad que está en constante cambio.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS