AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Qué son las aulas de transición

  • Blog Aucal
  • 23-02-2020
  • EDUCACIÓN

Ante el alto número de alumnos de otros países que últimamente están llegando a nuestro país, muchos colegios se plantean crear "aulas de transición" , para facilitarles las cosas y que en algún momento del curso se lleguen a igualar con el resto de compañeros; porque los chicos y chicas inmigrantes recién llegados, por lo general, obtienen un rendimiento académico mucho más bajo que el colectivo inmigrante que lleva más tiempo en la escuela.

Aulas de Transición

Existe un debate en torno a la posible idoneidad de las aulas de acogida frente a las aulas ordinarias a la hora de llevar a cabo esa tarea. El primer obstáculo con el cual se encuentran es el idioma, necesitan aprenderlo cuanto antes para poder entender y hacerse entender.

Los estudiantes inmigrantes pueden adquirir rápidamente una fluidez considerable en la lengua dominante de la sociedad cuando están expuestos a la misma en el entorno y en la escuela. Sin embargo, pese a este rápido progreso en fluidez conversacional, generalmente hace falta un mínimo de años para que estos alumnos lleguen a equipararse al resto.

El verdadero problema de la educación con inmigrantes es el riesgo de la exclusión educativa, social y laboral. Así de simple, pero es un problema con un peso demasiado importante a día de hoy, por lo cual es necesario actuar con tiempo y con planificación. Respecto al tratamiento de las diferencias culturales y económicas por parte de la escuela, la atención a la diversidad con respecto al alumnado inmigrante debe tener como tarea prioritaria la doble perspectiva que aglutina las dos grandes dificultades para una mejor integración social y educativa: por una parte, las diferencias debidas al origen, la lengua, la cultura, los hábitos, la escolarización, etc. y por otro lado las diferencias debidas a la desigualdad económica, es decir, las dos caras de una misma realidad.

Además, para que se produzca una adecuada política de tratamiento de la diversidad sociocultural con el alumnado inmigrante es necesario que el centro educativo tenga una estrategia para el tratamiento de la diversidad en general: cultural, género, actitudinal, dificultades cognitivas, sensoriales, movilidad, etc.

La llegada de alumnado inmigrante ha creado nuevos desafíos en las escuelas de nuestro entorno. A la diversidad existente de todo tipo se añade la diversidad lingüística y cultural. Especialmente nueva es la situación en la que se encuentra el alumnado inmigrante de incorporación tardía, o recién llegado, una vez comenzado el curso escolar. En nuestro país esta nueva realidad comienza a destacar a principios del siglo XXI, es decir, hace relativamente poco tiempo, por lo que aún es un problema que se está iniciando y para el cual apenas hay medidas efectivas, o mejor dicho, se van viendo en base a según se van aplicando, es un poco ensayo-error.

¿Crees que las medidas que se están tomado respecto a los alumnos inmigrantes están funcionando de manera adecuada?

¿ Tener alumnado inmigrante enriquece las aulas o es negativo para el resto de alumnos?


Te recomendamos nuestro curso Máster en Trabajo Social impartido por Aucal Business School.

Este Máster de Doble Titulación, por un lado el Máster en Trabajo Social otorgado por Fundación Aucal y por otro lado el Título de la Universidad Antonio de Nebrija de Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios, te prepara para especializarte en la evaluación de las necesidades sociales.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS