AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Sin voz ni voto

  • Blog Aucal
  • 30-03-2017
  • EDUCACIÓN

En la mayoría de casas los niños no tienen ni voz ni voto, aunque la decisión que se vaya a tomar les afecte directamente a ellos. Son los grandes olvidados, porque a pesar de su corta edad, si se les preguntara se constataría su madurez y capacidad de respuesta.

En la sociedad actual nos hemos acostumbrado a tomar determinadas decisiones o a hacer determinados planes sin tener en cuenta  a los menores, porque es algo que tienen que hacer porque así lo quieren sus padres. Separaciones de pareja, cambios de domicilio, de colegio… decisiones que en muchos casos no van  a variar por que el menor asi lo quiera, pero que ayudarían al clima familiar si dejamos que el niño exprese sus sentimientos; el clima familiar y la autoestima personal del menor, porque vera que participa de manera activa en la vida familiar y se sentirá integrado. Vivimos en una sociedad en democracia, pero no es algo aplicable en el día a día, por lo que la libertad de expresión no será plena.

Pero si vamos más allá veremos que incluso a los niños se les ha estado quitando el derecho a  preguntar e informarse, con contestaciones del tipo: soy tu padre y se hace porque yo lo digo; dejando al niño desprovisto de esa necesidad tan necesaria que tienen de aprender, y con la sensación de que en el mundo de los adultos estorban.

En los colegios se fomenta la participación mediante asambleas, donde se consensuan opiniones y se aprende a respetar las decisiones de los demás, también en cursos más avanzados trabajan en grupo, lo cual les viene muy bien para su desarrollo personal y social; los niños ven el trabajo en grupo como una oportunidad de demostrar su capacidad y sus primeras expresiones de autonomía. La participación es una contribución a la transformación; una manera directa de incidir en la realidad y de poder alimentar la democracia.

La curiosidad es una de las propiedades humanas más fuertes, es  innata. El ser humano es curioso desde el inicio de su propia existencia: desea descubrir y entender su entorno, aspira a conocer lo que pasa ante él y necesita respuestas. Por eso es recomendable estimular la curiosidad, y no pretender erradicarla, que es lo que parece que ocurre hoy en día con los niños, que en muchas ocasiones sienten que estorban e incomodan, por el simple hecho de querer saber.

De igual modo en el que no se tiene mucho en cuenta sus opiniones, en muchos sitios los niños no son bienvenidos o su actitud es mirada con recelo, enfocando todas las culpas en los padres, por el simple hecho de querer disfrutar de sus hijos y de dejarlos ser niños; porque ¿Qué niño se mantiene quieto o callado en la cola de un supermercado?.

Los niños de hoy son los adultos del futuro, dejemos que desarrollen  todos sus potenciales.

¿Crees necesario tener en cuenta a los niños para las decisiones familiares?

¿Nuestra sociedad tiene en cuenta a los niños para su día a día?

MÁS INFORMACIÓN:

Los niños también quieren opinar: https://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/11/58c2e9be22601dde198b46a4.html

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS