AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Aulas hospitalarias: alternativa educativa que garantiza el derecho a la educación

  • Blog Aucal
  • 26-11-2021
  • SOCIAL

En muchos países existen aulas o escuelas hospitalarias que garantizan el acceso a recibir educación a aquellos niños que presentan graves enfermedades y que necesitan permanecer en el hospital por mucho tiempo. Veamos su funcionamiento y la importancia de esta alternativa educativa.

Características y función de un aula hospitalaria

El concepto de “Aula Hospitalaria”, hace referencia a un modelo de intervención en educación, que consiste en otorgar atención escolar a niños y adolescentes hospitalizados, que por alguna enfermedad deben permanecer por períodos prolongados en los centros de salud, ausentándose de sus clases regulares, lo que genera la interrupción de su proceso educativo. La finalidad es aminorar o reducir las consecuencias negativas de la hospitalización, entregando un acceso flexible a los planes de estudio correspondientes a su curso.

Las aulas hospitalarias generan igualdad de acceso y oportunidad, favoreciendo  la atención educativa de los niños, niñas y jóvenes en todos los niveles de educación, que deban permanecer hospitalizados en función de alguna patología o condición médica específica. De esta manera, el fin último del Aula Hospitalaria es favorecer la continuidad de estudios y así evitar su desfase y deserción escolar.

Este modelo educativo requiere centrarse en favorecer la continuidad educativa del alumno/paciente y, considerando el contexto en que se desarrolla, debe tener características de creatividad, flexibilidad y dinamismo, puesto que ante todo, debe priorizarse la recuperación del estudiante.

Algunos criterios que hay que tener en cuenta para este modelo:

  • El modelo de atención educativa debe ser global y continuado, es decir una atención integral.

  • La respuesta educativa debe enfocarse desde una perspectiva amplia, abarcando el período de hospitalización y convalecencia.

  • La realización de las diversas actividades sólo es posible tomando como punto de referencia un modelo organizativo flexible, adaptable a los diversos factores con condicionantes presentes en la escuela y aula hospitalaria.

Objetivos específicos y complementarios

  • Garantizar la escolaridad en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria a los alumnos en situación de enfermedad que no pueden concurrir a su escuela de origen.

  • Evitar inasistencias.

  • Mantener la continuidad de los aprendizajes escolares.

  • Calificar y promover.

  • Mantener el vínculo con la escuela de origen del alumno en pos de su reinserción.

  • Reducir el ausentismo, la repitencia y la deserción escolar provocada por la enfermedad.

Como objetivos secundarios o complementarios podemos destacar:

  • Reducir los efectos negativos derivados del aislamiento que produce la enfermedad mediante la continuidad de las actividades escolares.

  • Favorecer los procesos de relación y socialización de los alumnos, necesarios para su desarrollo.

  • Proyectar al alumno hacia el futuro y la vida.

  • Resignificar la situación adversa habilitando nuevos aprendizajes que favorezcan la promoción de la salud, la prevención de accidentes o enfermedades y el protagonismo en el cuidado de la propia salud.

Aulas hospitalarias en el mundo

Según los antecedentes revisados, la primera experiencia de Aula Hospitalaria proviene de Francia, donde, mediante un decreto promulgado en el año 1965, se estableció la obligación de entregar atención escolar a niñas, niños y jóvenes que se encontraban hospitalizados.

España, por su parte, comenzó de manera más tardía la experiencia con Aulas Hospitalarias, dado que recién en el año 1982 surge una disposición legal que establece la necesidad de realizar intervenciones educativas en centros hospitalarios. No obstante, por más de treinta años, en dicho país se han desarrollado e implementado este tipo de intervenciones, gracias a la iniciativa de profesionales del área de la salud, que han favorecido la llegada de docentes y educadores a los hospitales.

En el contexto sudamericano, es relevante la experiencia Argentina, país en el cual surgió la primera - y más antigua - fundación dedicada a entregar atención escolar en hospitales; se trata de la “Escuela Hospitalaria Nº 1, del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez Gallo”, fundada en Buenos Aires el año 1946 y que funciona hasta la fecha, entregando atención escolar a niños con tratamiento ambulatorio durante la jornada de la mañana y, en la jornada de la tarde, a aquellos niños y niñas que se encuentran internados en el recinto.

En Chile, es importante señalar, que las aulas hospitalarias están en riesgo, ya que han sufrido una baja importante en subvenciones estatales, al bajar los recursos económicos, el riesgo de cierre aumenta, dejando a la deriva a muchos niños.


Enlaces sugeridos:

https://arteensalud.wordpress.com/2012/08/14/escuelas-hospitalarias-en-latinoamerica/

https://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2020/09/ESCUELAS-Y-AULAS-HOSPITALARIAS-EN-CHILE.pdf

https://1library.co/article/aulas-hospitalarias-espa%C3%B1a-pa%C3%ADses-europa.myj56rmq

http://www.aulashospitalarias.es/aulas-hispanas/

https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/aulas-hospitalarias-vs-mineduc-conflicto-llega-a-tribunales-y-sostenedores-acusan-drastica-baja-en-pago-de-subvenciones/VY6U57D6GRA57D4DHFAWSUSYQM/


Acerca de la Autora

 

 

 

 

Gabriela Briceño Garay

Titulada con honores en Educación Diferencial (Chile), con Mención en Déficit Intelectual. Dentro de sus especializaciones y experiencias destacan el ser Especialista en Trastornos del Lenguaje y Dificultades del Aprendizaje, Jefatura Técnica Pedagógica y Coordinación de Programas de Integración Escolar, además de contar con un perfeccionamiento en Diseño Universal para el Aprendizaje y en Arteterapia. Actualmente cuenta con un Diplomado en Educación Inclusiva.


Oferta Formativa

Máster en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica

El Máster Oficial en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica ha sido diseñado como una titulación que capacitará a los futuros profesionales en conocimientos sobre orientación, diagnóstico, asesoramiento e intervención psicopedagógica en los alumnos, utilizando los métodos y técnicas más apropiadas, en el cual los alumnos adquirirán una formación integral y multidisciplinar en el ámbito educativo y psicopedagógico.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire AUCAL Bussines School Metodos Pago Money Exchange

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2023. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS