Nuestra Fundación Aucal
Fundación Aucal somos una institución educativa con carácter innovador y preocupada por la evolución de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo académico y formativo.
El departamento de I+D de Fundación Aucal tiene un lugar destacado, colaborando en proyectos vanguardistas. Durante el recorrido de la Fundación hemos realizado muchos proyectos ambiciosos, te mostramos algunos de ellos:
Presentación
Fundación Aucal es una institución educativa y de investigación, sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de Fundaciones del Protectorado del Ministerio de Educación y Cultura, con número MAD-1-3-608, así como en el Ministerio de Hacienda con el CIF número G-82.410.796.
Igualmente está inscrita en el Registro de Fundaciones del Protectorado del Ministerio de Educación y Cultura, además de ser miembro de la Confederación Española de Fundaciones. Esta Confederación es una Asociación de Fundaciones de utilidad pública sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior.
Preocupada por la evolución de las Nuevas Tecnologías aplicadas al mundo académico y de la formación, dispone de un Departamento I + D, desde el que se realizan proyectos de investigación propios. Igualmente Fundación Aucal participa en proyectos externos, donde actúa en calidad de colaborador.
El fruto inicial de las investigaciones de Fundación Aucal es una plataforma de formación a través de Internet, denominada Globbal Xfere. Actualmente esta plataforma de e-learning se encuentra en su versión 5.0. No solamente puede utilizarse para impartir cursos, sino que puede emplearse para gestionar y administrar programas formativos completos.
Globbal Xfere surgió con la idea de convertirse en una solución de e-learning que sirviera a las Universidades para impartir sus cursos de postgrado a nivel nacional o internacional, a empresas para la formación interna de sus empleados, así como a cualquier institución que deseara tener sus programas formativos en Internet.
Varias instituciones, empresas, fundaciones y universidades se han introducido en el mundo del e-learning a través de Globbal Xfere, y disfrutan de todas las ventajas que les supone disponer de una plataforma personalizada, sin necesidad de tener que desarrollarla ni mantenerla.
Historia » visitas realizadas
1. Universidad de Rosario (ARGENTINA)
1.1. Reunión con el Excmo. Sr. Rector de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), Cont. Ricardo Suárez para la ratificación de un convenio para la realización de actividades conjuntas en el marco general de la formación, tanto de grado como de post-grado, presencial y a distancia.
- Lugar: Universidad Nacional de Rosario - Rosario (ARGENTINA) 1999
2. Universidad Nacional de Buenos Aires (ARGENTINA)
2.1. Reunión con Dña Marina Casullo, Catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional y Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica (AEDEP).
- Tema: Puesta en marcha de un postgrado a nivel internacional en materia de Clínica y Forense y colaboración con la Revista RIDEP (Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica)
- Lugar: Universidad de Buenos Aires - Buenos Aires (ARGENTINA).1999
3. Ministerio do Desenvolvimento, Industria e Comercio Exterior - (MDIC) (BRASIL)
3.1. Reunión con el Excmo. Sr. Embajador D. Oscar S. Lorenzo Fernández, en la Secretaría de Tecnología Industrial (MDIC/STI)
- Tema: proyecto "A Empresa Brasileira no contexto da Sociedad da Informaçao: o foco da demanda".
- Lugar: Brasilia (BRASIL). 2000
4. Universidade de Sâo Paulo (BRASIL)
4.1. Encuentro para la implantación de la Sociedad de la Información con responsables de Instituciones y Universidades de Sâo Paulo.
- Tema: Reunión con la Sra. Joice Joppert Leal de Objeto Brasil para integrar el Design como punto de encuentro entre las tres culturas: Brasil, España, Japón
- Lugar: Sâo Paulo (BRASIL) 2000
5. Universidade Sâo Marcos (BRASIL)
5.1. Encuentro con el Pró-Reitor de Desenvolvimiento y Extensâo D. Jorge Matsubara.
- Tema: Interés por ambas Instituciones en firmar un convenio marco de intenciones, además de poder constituir la Fundación Aucal como institución de soporte tecnológico para su proyecto de Universidad del Futuro.
- Lugar: Sâo Paulo (BRASIL) 2000
6. Universidade de Brasilia (BRASIL)
6.1. Encuentro para la implantación de la Sociedad de la Información con miembros del Gobierno y Universidades del Brasil.
- Tema: Reunión con la Profª. Dóris Santos de Faria, Decana de Extensâo de la Universidade de Brasilia (Universidad Nacional de Brasil).
- Tema: Reunión con Dña. Gina Gulineli Paladino y D. Fabio de Mello, del Instituto Euvaldo Lodi (Confederaçao Nacional de Industria).
- Lugar: Brasilia (BRASIL) 2000
Historia » convenios realizados
1. Universidad de Salamanca
1.1. Creación y mantenimiento de un Campus Virtual personalizado, para la impartición de un Curso Técnico en Cuidados Geriátricos y Ayuda a la Tercera Edad, Facultad de Psicología. Gestionado por AUESA (Asociación Universidad Empresa de Salamanca), Programa de Formación Profesional Ocupacional 1999 del Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla-León.
1.2. Colaboración de Fundación Aucal en el proyecto de I+D desarrollado por investigadores de la Universidad de Salamanca: Encuesta Iberoamericana de Valores hacia el Trabajo (EIVAT). Con la participaron cuatro países de habla hispana.
2. Embajada de Japón en España
2.1. Reunión entre el Excmo. Sr. Embajador del Japón en España, D. Kiyohito Arafune y D. Manuel González Folgado, Presidente de Fundación Aucal.
- Tema: Elaboración de una Red Virtual España - Japón, que supondría un mayor acercamiento y un mejor conocimiento de dos culturas que establecieron un primer contacto en el siglo XVI, ofreciendo la posibilidad de unir a Japón con el mundo hispano en su totalidad y viceversa.
- Lugar: Embajada del Japón en España - Madrid (ESPAÑA). 2000
3. Asociación Iberoamericana Diagnóstico y Evaluación Psicológica (AIDEP)
3.1. Gestión y mantenimiento en Internet de la Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica (RIDEP), perteneciente a la Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica.
Revista está cogestionada por:
• Universidad de Salamanca – Facultad de Psicología.
• Universidad de Buenos Aires – Facultad de Psicología.
• Universidade da Lisboa – Faculdade de Psicología e Ciencias da Educaçao.
• Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Departamento de Psicología.
4. Fundación Iberoamericana de Educación, Salud y Trabajo (FIEST)
4.1. Gestión y mantenimiento en Internet de la Revista Iberoamericana Educación, Salud y Trabajo (RIEST), perteneciente a la Fundación Iberoamericana Salud y Trabajo.
Revista está cogestionada por:
• Universidad de Extremadura
• Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
La revista y la página Web fueron presentadas en un acto oficial ante los medios de comunicación nacionales e internacionales de la página Web (7 de junio de 1999, Casa de Las Conchas, Salamanca - España), con la colaboración de:
- Universidad de Extremadura
- Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
- Universidad de Salamanca
- Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca "Federico De Onís-Miguel Torga"
- Junta de Castilla y León
- Excmo. Ayuntamiento de Salamanca
- Caja Duero
5. Fundación AFIM (Ayuda, Formación e Integración del Minusválido)
5.1. Acuerdo con Fundación AFIM para la formación, a nivel nacional, de todos sus miembros. Los Cursos Técnicos se impartieron a través de la plataforma de e-learning (Globbal Xfere 4.1).
- Cursos Técnicos: Marketing, Nóminas y Seguridad Social, Introducción a Internet, Contabilidad.
6. FIDESCU (Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Cultura Española)
6.1. Creación y mantenimiento de un Campus Virtual personalizado para Cursos Prácticos de Traducción e Interpretación Profesional.
6.2. Gestión de las bases de datos del Campus Virtual.
6.3. Montaje del Curso de Español "Don Quijote".
7. APETI (ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE EXPERTOS TÉCNICOS INMOBILIARIOS)
7.1. Acuerdo de impartición en exclusiva y a nivel nacional del programa "Curso Superior de Experto Técnico Inmobiliario", de forma presencial, a distancia y a través de la plataforma Globbal Xfere.
Acuerdo entre Aucal y APETI
Manuel González Folgado (Fundaciòn Aucal) - Pedro López (APETI)
Historia » encuentros iniciales
1. Federación Española de Instituciones de Síndrome de Down (FEISD), Fundación Once y Asociación Síndrome de Down de Extremadura
- Tema: Encuentro para la creación de un "Programa de Creación de Redes para Entidades Federadas". La FEISD aglutina, de momento, 53 organizaciones sin ánimo de lucro ubicadas en prácticamente todo el territorio del estado Español.
- Lugar: Sede de la FEISD - Madrid (ESPAÑA). 1999
2. I Encuentro de Instituciones pertenecientes a la Federación Española de Instituciones de Síndrome de Down (FEISD)
- Tema: La Fundación Aucal ha participado de forma activa aportando sus conocimientos informáticos en nuevas tecnologías e Internet y en donde se discutieron los medios para crear una red profesional para Entidades Federadas. Este encuentro fue dirigido a técnicos y demás personal que trabaje en los proyectos de las Entidades Federadas.
- Lugar: Trujillo - Cáceres (ESPAÑA). 1999
Ferias y eventos
1. Congreso Iberoamericano Iberdiscap 2000. 3º de Comunicación Alternativa y Aumentativa y 1º de Tecnologías de Apoyo para la Discapacidad
- Tema: La Fundación Aucal participa en Iberdiscap 2000, el cual tiene como finalidad establecer una continuidad con los eventos celebrados anteriormente sobre Comunicación Alternativa y Aumentativa (1er Congreso en Portugal en 1993, 2º Congreso en Chile en 1996) y, por otra, a la necesidad de establecer un amplio foro de encuentro para los profesionales iberoamericanos, del mundo de la investigación y desarrollo, de la rehabilitación y de la educación especial que trabajan dentro en el campo de las innovaciones científico-tecnológicas de ayuda a las personas mayores y con discapacidad. - Lugar: Sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Madrid (ESPAÑA). 2000
2. II Congreso Iberolatinoamericano de Informática Educativa Especial (Foro Internacional de Cooperación Educativa Especial)
- Tema: Entre los organizadores de dicho Congreso están el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO). Ministerio de Asuntos Sociales, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Córdoba, la Fundación ONCE. Y entre sus colaboradores cabe citar: el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalías.
- Lugar: Córdoba (ESPAÑA). 2000
3. Congreso Internacional CULTURTEC 2002, Foro Europeo e Internacional sobre patrimonio cultural y Nuevas Tecnologías
- Tema: III Jornadas Europeas "Empleo y Patrimonio Cultural, promoción económica y Nuevas Tecnologías en la Sociedad de la Información y del Conocimiento". Fundación Aucal participa en la mesa de candidaturas para la Red de Excelencia "e-Culturnet".
- Lugar: Fac. de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid (ESPAÑA). 2002
4. Barcelona Meeting Point. 3er Salón Inmobiliario Internacional y Symposium
- Tema: El mejor Symposium inmobiliario de Europa: últimas tendencias y situación del mercado inmobiliario. La Fundación Aucal acude junto a la Asociación Profesional de Expertos Técnicos Inmobiliarios (ETI), con el Curso Superior de Experto Técnico Inmobiliario.
- Lugar: Salón Profesional Internacional de la Fira de Barcelona - Barcelona (ESPAÑA). 1999
5. Barcelona Meeting Point. 4º Salón Inmobiliario Internacional y Symposium
- Tema: El mejor Symposium Inmobiliario de Europa. La Fundación Aucal acude, por segundo año consecutivo, junto a la Asociación Profesional de Expertos Técnicos Inmobiliarios (APETI), con el Curso de Experto Técnico Inmobiliario.
- Lugar: Salón Profesional Internacional de la Fira de Barcelona - Barcelona (ESPAÑA). 2000
Miembros de Fundación Aucal y de APETI en Barcelona Meeting Point (4º Salón)
6. Foro de Empleo y Formación "Labora"(2001)
- Tema: Las nuevas perspectivas del empleo y de la formación. La Fundación Aucal acudió por segundo año consecutivo a este prestigioso punto de encuentro entre los profesionales de la educación y el empleo
- Lugar: Institución Ferial de Castilla y León - Valladolid (ESPAÑA). 2001
7. Foro de Empleo y Formación "Labora"(2002)
- Tema: Las nuevas perspectivas del empleo y de la formación. La Fundación Aucal acudió al Foro llevando en su stand el Campus Virtual con sus diferentes titulaciones, entre ellas la de Experto Técnico Inmobiliario así como el programa SEFED (Simulación de Empresas con Fines Educativos).
- Lugar: Institución Ferial de Castilla y León - Valladolid (ESPAÑA). 2000
![]() Miembros de Fundación Aucal y de APETI |
![]() Miembros de Fundación Aucal |
Ponencias realizadas
1. II Congreso IberoIatinoamericano de Informática Educativa Especial
- Tema: Cooperación en Tecnología Adaptativa. Fundación Aucal participó en el ciclo de ponencias con la conferencia: Las Redes Sociales de Formación Virtual: Nuevas Herramientas de Educación e Integración.
- Lugar: Universidad de Córdoba - Córdoba (ESPAÑA). 2000
2. III Encontro da UniRede
- Tema: "A Fundaçâo Aucal e sua relaçâo com o sector académico".
- Lugar: Campus da Paia Vermelha del UFRJ, Facultad de Filosofia e Ciencias Humanas. Río de Janeiro (BRASIL) 2000
- Tema: "Introducción evolutiva a la localización y recuperación de información en Internet: hacia unas nuevas herramientas de información"
- Lugar: IBICT (Instituto Brasileiro de Informaçao em Ciencia e Tecnología).
3. Congreso de la Uni-di-Versidad Europea de Yuste
- Tema: Ciclo de ponencias, en la que Fundación Aucal participó con los temas "Recursos, fuentes y herramientas" y "Búsqueda y organización de la información sobre la calidad de los Servicios Sociales en Europa".
- Lugar: Cuacos de Yuste – Cáceres (ESPAÑA). 1999
4. Instituto Superior de Formación Técnica nº 38 perteneciente a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
- Tema: Ponencia "El Rol de la Informática en la Educación a distancia".
- Lugar: San Nicolás (ARGENTINA). 1999
5. XVII Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica y de Información
- Tema: Contribución al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento. Fundación Aucal participó como ponente en la Mesa Redonda: "Las tecnologías de información y los paradigmas de la disciplina bibliotecológica y de información". - Lugar: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Universidad Nacional Autónoma de México (MÉXICO).1999
6. VII Jornadas Nacionales y I Jornada Internacional de Bibliotecas Médicas
- Tema: Las Bibliotecas Médicas y las Nuevas Tecnologías, "Las tecnologías de información".
- Lugar: Universidad Anáhuac del Norte (MÉXICO). 1999
7. Seminario de Documentación, Terminología y Traducción dirigido por D. Valentín García Yebra (Real Academia Española)
- Lugar: Universidad de Salamanca (ESPAÑA). 1999
Proyecto realizados » con Instituciones
1. Centro Cultural Hispano-Japonés. Universidad de Salamanca
1.1. Colaboración en la celebración del I Simposium Internacional sobre Japonología. "El legado de Francisco de Xavier (1549-1999): de Zipangu al siglo XXI", celebrado en Salamanca en noviembre de 1999, en el Centro Cultural Hispano-Japonés (Universidad de Salamanca). 1999

Apertura del ISimposio Internacional sobre Japonología - Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
De izq. a der.: Dr. Alfonso J. Falero (Director del Simposium, Universidad de Salamanca) , Excmo. Embajador del Japón, Kiyohito Arafune; el Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, Dr. Ignacio Berdugo; el Sr. Vicerrector de Docencia de la Universidad de Salamanca, Sr. Enrique García; el Sr. Director del Centro Cultural Hispano-Japonés (Salamanca), Sr. Dr. Antonio López Santos; y el Sr. Presidente de la Fundación Aucal, Sr. Manuel González Folgado.
1.2. Colaboración en la celebración del II Simposium Internacional de Estudios Japoneses. "Japón y el liberalismo. El legado de Fukuzawa Yukichi", celebrado en Salamanca en diciembre de 2001, en el Centro Cultural Hispano-Japonés (Universidad de Salamanca). 2001

De izq. a der.: Dr. Alfonso J. Falero (Director del Simposium, Universidad de Salamanca); Sr. Takahiro Ogihara (Director del Centro Cultural y de Información de la Embajada del Japón en España); Sr. Agustín Barambones Santos (Fundación Aucal)
2. Fundación INFORM
2.1. Fundación Aucal trabaja como Centro de Servicios de Castilla y León con la Fundación INFORM en el Programa SEFED (Simulación de Empresas con Finalidades Educativas), en colaboración con el Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya y con diferentes administraciones y entidades de otras comunidades autónomas.
3. Asociación Internacional de Bibliotecología (AIB) y Asociación Española de Bibliología (AEB)
3.1. Colaboración en la celebración del XV Coloquio de la Asociación Internacional de Bibliotecología (AIB) y I Coloquio de la AEB (Asociación Española de Bibliología), "Las nuevas formas de la comunicación científica", celebrado del 9 al 11 de mayo del 2000, en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. 2000
4. Asociación Española de Estudios del Pacífico (AEEP)
4.1. Prestación de soporte tecnológico para el IV European Conference on Philippine Studies (EuroPhil), celebrado en Alcalá de Henares -Madrid. 2001
5. Universidad de Extremadura
5.1. Firma de un convenio marco entre la Fundación Aucal y la Universidad de Extremadura con el Excmo. Sr. Rector, D. Ginés M. Salido Ruiz.
- Tema: Cooperación en programas, proyectos y actividades en diferentes áreas académicas.
- Lugar: Universidad de Extremadura - Cáceres (ESPAÑA). 2000
5.2. Encuentro con los máximos responsables académicos de la Universidad de Extremadura (España).
- Tema: Puesta en marcha virtual del primer título universitario en "Patologías infanto-juveniles de la conducta y el aprendizaje. Conceptualización multidisciplinar y estrategias de intervención." Dicho título será reconocido mutuamente por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y por la Universidad de Extremadura (España).
- Lugar: Cáceres (ESPAÑA). 2000
5.3. Visita del ilustre Prof. D. Carlos Bonantini, de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
- Tema: Puesta en marcha virtual del primer título universitario en "Patologías infanto-juveniles de la conducta y el aprendizaje. Conceptualización multidisciplinar y estrategias de intervención."
- Lugar: Fundación Aucal - Salamanca (ESPAÑA) 2000
1. Junta de Andalucía - Formación Ocupacional Profesional 2004
1.1. En colaboración con el Grupo Antakira, Fundación Aucal ha desarrollado un proyecto para la impartición a través de Internet del curso "Herramientas para el desarrollo de los contenidos formativos para e-learning", perteneciente al plan de Formación Ocupacional Profesional. 2004
2. Junta de Castilla y León - 2004
2.1. La Fundación Aucal ha desarrollado el Proyecto de la Junta de Castilla y León para la Implantación de una Red Virtual de e-commerce y CRM (Customer Relationship Management), Junta de Castilla y León; ADE; Unión Europea-Fondo Social Europeo; Ministerio de Economía-Secretaría de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, Dirección General de Política de la PYME.
Esta Red Virtual de e-commerce y CRM permite a las empresas disponer de un catálogo de sus productos en Internet,
3. Ministerio de Ciencia y Tecnología - FORINTEL 2001
3.1. Programa Operativo de Iniciativa Empresarial y Formación Continua del Fondo Social Europeo: programa de Formación en Telecomunicaciones (FORINTEL). 2001. Con la participación de 1000 alumnos.
4. Ministerio de Ciencia y Tecnología - FORINTEL 2002
4.1. Programa Operativo de Iniciativa Empresarial y Formación Continua del Fondo Social Europeo: programa de Formación en Telecomunicaciones (FORINTEL). 2002. Con la participación de 1000 alumnos.
Colaboraciones
1. AEFOL - Asociación de e-learning
1.1. Fundación Aucal es miembro de la asociación AEFOL, cuyo objetivo es desarrollar, difundir y mejorar el e-learning.
2. Universidad Antonio de Nebrija - Grupo Nebrija
2.1. Convenio de colaboración con Grupo Nebrija, para la gestión conjunta del programa de estudios "Curso Superior de Experto Técnico Inmobiliario". Gracias a este acuerdo, los alumnos que realicen este Curso Superior podrán obtener el Título Propio de la Universidad Antonio de Nebrija. (Título homologado por el Ministerio de Educación y Cultura). 2004
2.2. Mediante este mismo convenio, todos los programas formativos Fundación Aucal irán avalados con el certificado de Grupo Nebrija. 2004
3. Cordobatechinteractive Learning (Argentina) - www.cordobatech.com.ar
3.1. Acuerdo de colaboración con CordobaTech para la comercialización y gestión on-line de sus programas formativos, tanto en Hispanoamérica como en España, a través de la plataforma Globbal Xfere. 2004
3.2. Impartición conjunta del Curso Técnico en Administración de Redes, certificado por la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) 2004
4. Portuguesonline (Argentina - www.portuguesonline.com
4.1. Acuerdo de colaboración con PortuguesOnline para la comercialización y gestión on-line de sus cursos de idiomas de Portugués de Brasil y Portugués de Portugal, tanto en Hispanoamérica como en España, a través de la plataforma Globbal Xfere. 2004
5. Englishown.com
5.1. Acuerdo de colaboración en trámites con englishtown.com para la comercialización y gestión on-line de sus cursos de inglés, con diferentes niveles y especialidades. 2004
6. HSM Education (HSM GROUP) - www.we.intermanagers.com
6.1. Acuerdo de proyecto con HSM GROUP para la gestión on-line en el área especializada en marketing para la teleformación en la plataforma Globbal Xfere.
7. Grupo ISMI - www.ismilearning.com
- Acuerdo de colaboración con Grupo ISMI para la comercialización y gestión on-line en el área especializada en marketing para la teleformación en la plataforma Globbal Xfere.
- Administración de Redes (Homologado por la Universidad Tecnológica Nacional - Argentina).
- Este curso se halla actualmente en trámites administrativos con una institución argentina para la comercialización conjunta en Hispanoamérica y España.
- Es homologado por la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.
- Universidad Antonio Nebrija
Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function returnImage() in /var/www/vhosts/aucal.edu/httpdocs/includes/footer.php:17 Stack trace: #0 /var/www/vhosts/aucal.edu/httpdocs/nuestra-fundacion.php(182): require_once() #1 {main} thrown in /var/www/vhosts/aucal.edu/httpdocs/includes/footer.php on line 17