AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Noticias AUCAL


INISEG y Universidad de Pegaso evalúan con éxito las Jornadas realizadas del Congreso Internacional de Seguridad

  • Noticias Aucal
  • 20-06-2019

Los pasados días 17 y 18 de junio, en la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), INISEG y Universidad de Pegaso celebraron el Congreso Internacional: Desafíos a la Seguridad Global, del cuál eran los organizadores oficiales. 

 

Una exitosa evaluación de las Jornadas de Seguridad

 

Congreso CESEDEN

En la foto de izquierda a derecha: los encargados de dar inicio al Congreso, Manuel Gonzalez Folgado (Presidente INISEG), General Bisbal (Director del Centro de Estudios Superiores de las Fuerzas Armadas), y Marceliano Gutiérrez (Presidente Comité Científico Congreso INISEG).

 

Primera Jornada de Debate

Durante estas jornadas, INISEG logró reunir a destacados profesionales y organismos pertenecientes a los diferentes Cuerpos de Seguridad y Defensa Nacional e Internacional, destacando los siguientes momentos vividos :

La inauguración oficial del evento se celebró de la mano de Manuel González (Presidente y Director General de INISEG), seguido de Marceliano Gutiérrez (presidente del Comité Científico del Congreso), siendo las palabras oficiales de "Inicio y Bienvenida del evento" en manos del Director de estudios superiores, el General Francisco Bisbal Pons por parte del Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional (CESEDEN). 

 

Congreso Seguridad

 

 

Seguido a la inauguración, fuimos testigos de análisis profundos de importantes organizaciones como:

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), ONU (Organización de las Naciones Unidas) CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), CNPIC (Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas), DSN (Departamento de Seguridad Nacional) y CIFAS ( Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas).

 

CESEDEN
 

En la imagen de izquierda a derecha: General Miguel Ángel Ballesteros ( Director del DSN), Marceliano Gutiérrez (Moderador), Teniente Coronel Fernando Sánchez (Director del CNPIC), y Coronel Francisco Montes (Jefe División CITCO).

 

Además de la exposición de los Organismos Oficiales que colaboraron en el Congreso, se realizó una ponencia denominada "La política de la UE frente a los desafíos de la Seguridad Global" a cargo del Comisario Principal Francisco Javier Albaladejo Campos.

 

Congreso Inteligencia

 
En la imagen: Juan José Alarcón (Moderador sección) y el Comisario Principal Francisco Javier Albaladejo (Consejero del Interior ante la UE).
 
 
Siguió una mesa redonda muy interesante sobre las Amenazas Híbridas a cargo del moderador Pablo Mazurier, Director del Observatorio sobre las Amenazas Híbridas (OAH) y con los ponentes: Coronel Bonifacio Gutiérrez de León, Teniente Coronel Luis Alberto Hernández García y el Coronel Juan Manuel Garrido Arroquía.
 
 
Congreso Amenazas Híbridas
 
En la imagen: Pablo Mazurier (Moderador Mesa), Coronel Bonifacio Gutiérrez, Teniente Coronel Luis Hernández García, y el Coronel Juan Manuel Garrido.
 
 
 
Continuó la segunda mesa redonda sobre las tendencias de las Amenazas Híbridas, enfocado al tema de la Ciberseguridad, donde expusieron los siguientes líderes: General de Brigada Fernando Dávara, Comisario Bernardino Cortijo Fernández y el Coronel Francisco Palomo Pérez.
 
 
Ciberseguridad
 
En la imagen: Luigi Martino (Moderador de la Mesa), Coronel Francisco Palomo, Bernardino Cortijo y el General Fernando Dávara.
 
 
Posteriormente fuimos testigos de la primera mesa sobre Crimen Organizado y Terrorismo donde el análisis estuvo a cargo de Coronel José Luis Calvo Albero, Teniente Coronel Manuel González Hernández y el General Antonio Esteban López.
 
 
Terrorismo
 
En la imagen: David de Caixal (moderador de la Mesa), Coronel José Luis Calvo (Ministerio de Defensa), Teniente Coronel Manuel González (Ejército de Tierra) y el General Antonio Esteban López (CESEDEN). 
 
 
Finalizamos la Jornada con la participación de Dmitry Sokolov, Ministro Consejero de la Embajada de Rusia, que trat5ó la visión rusa sobre los desafíos contemporáneos en el contexto global.
 
 

Embajada Rusa

En la imagen: Dmitry Sokolov, Ministro Consejero de la Embajada de Rusia

 

Segunda Jornada de Debate

 

El segundo día comenzamos con una exposición de James Wirtz, Decano de US Naval Postgraduate School, donde habló sobre la Seguridad Internacional y un análisis profundo de cómo EEUU ve la seguridad a nivel global.

 

Congreso Internacional

En la imagen: Gustavo Diaz Matey (Moderador de la sección) y James Wirtz (US Naval).

 

Luego fue el turno de la primera Mesa Redonda de Inteligencia con los ponentes: David García Cantalapiedra, Teniente Coronel Antonio Manuel Díaz y Rubén Arcos Martín.

 

 

Posteriormente fue el turno del General de División Francisco Rosaleny Pardo de Santayana con una exposición sobre la "Inteligencia Militar en las Fuerzas Armadas".

 

La Mesa Redonda de Inteligencia Operativa estuvo a cargo del coronel Ángel Francisco Moreno Delgado, el coronel Ángel Segundo Gómez González y el Comisario José Maria Borja. Moderador: Julián López Muñoz.

 

Congreso

Imagen: Coronel Ángel Francisco Moreno Delgado (en el atril), el coronel Ángel Segundo Gómez González, el moderador Julián López Muñoz y el Comisario José Maria Borja

 

La siguiente Mesa Redonda de Debate fue sobre terrorismo y crimen organizado (2da parte) a cargo de los especialistas: el mayor Olavo Freitas, el comandante Ignacio José Moreno, y el Consejero Técnico en asuntos nucleares Carlos Torres Vidal.

 

La siguiente mesa redonda estuvo enfocada en la visión de Organizaciones Internacionales ante los desafíos globales que trae la seguridad. Los exponentes fueron representantes de la OTAN, ONU y UE. Teniente General Rubén García Servet, el doctor Daniel Ruiz López, y el Comisario José María Mata. Esta mesa estuvo moderada por el destacado periodista Alfonso Merlos.

 

Alfonso Merlos

En la imagen: Comisario José María Mata, el Teniente General Rubén García Servet, el periodista Alfonso Merlos (moderador de la Mesa) y el doctor Daniel Ruiz López.

 

Algunas Conclusiones del Congreso de Seguridad Global

 

Después de terminar ambas Jornadas intensivas, podemos analizar sobre las principales conclusiones del Congreso Internacional de Seguridad:


- Objetivo del sector: promocionar políticas de acción y defensa en cooperación ante la lucha antiterrorista.


- Los profesionales del área, deberán mostrar un carácter predictivo a la hora de desarrollar políticas de defensa, objetivos estratégicos y determinar indicadores.

- Organismos en la lucha contra el terrorismo: Implementar estrategias que identifican las amenazas que pueden afectar a las FAS, para posibilitar la neutralización de grupos o servicios que pongan en riesgo o atente contra los intereses de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de las competencias del Ministerio y el CNI.

- Colaboración a la hora de desarrollar una estrategia con rumbo hacia el futuro orientada en las nuevas tecnologías del ciberespacio empresarial: BIG DATA, 5G, detección de las Fake news, alertar de la desinfomación y entender el ataque real de las ciberamenazas.


- Planificar y dirigir actuaciones en el ámbito de la defensa que ayuden a detener los ciberdelitos.


- Cooperación con los servicios de inteligencia militar, así como con otras estructuras de organizaciones internacionales de seguridad y defensa en las que España participa.


- Establecer directrices en materia de formación, y procedimiento para todos los integrantes del sector.


- Existencia de una sensibilización en materia de Seguridad y cambio climático.


- Buena práctica: Reflexionar y reformular ideas a partir del feedback y experiencias de aprendizaje.


- La desigualdad social es una de las mayores amenazas para la seguridad global.


- Necesidad de establecer un plan de acción, que permita definir los roles y valores que definen el terrorismo y crimen organizado. 

 

 

Congreso

En la imagen: General Antonio Esteban López y Manuel González Folgado

 

 

 

Rusia

En la imagen: nuestro Presidente de Iniseg, Manuel Gonzalez Folgado y el Ministro de la Embajada Rusa, Dmitry Sokolov.

Comparte la noticia

COMPARTE

NOTICIAS RELACIONADAS


AUCAL Bussines School INISEG analiza las amenazas del terrorismo en América Latina y sus vinculaciones

INISEG analiza las amenazas del terrorismo en América Latina y sus vinculaciones

  El Director del Área de Terrorismo y Defensa del Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG), y a su vez director del Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalizaci&...

04/10/2018

LEER
AUCAL Bussines School ¿Qué beneficios tiene un Curso baremable en España?

¿Qué beneficios tiene un Curso baremable en España?

Primero hay que entender realmente lo que significa este concepto, ya que no es muy común escucharlo o leerlo....  “baremable” tiene su origen de la palabra baremación y ésta sign...

01/09/2020

LEER
AUCAL Bussines School INISEG presente en la Feria de Posgrado y Formación Continua de IFEMA

INISEG presente en la Feria de Posgrado y Formación Continua de IFEMA

Comienza la cuenta atrás para la mayor feria de educación en Madrid e INISEG, el Instituto Internacional de estudios en Seguridad Global, anuncia su participación como expositor, los días 2...

19/03/2019

LEER
TODAS LAS NOTICIAS >>

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora UFV

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones Aneca
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire AUCAL Bussines School Metodos Pago Money Exchange

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2021. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS