AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


¿Cómo podemos motivar a los alumnos?

  • Blog Aucal
  • 11-11-2016
  • EDUCACIÓN

Se cree que si a un alumno le damos libertad y autonomía acabará haciendo de todo menos estudiar o realizar tareas escolares. El sistema educativo está planteado para dejar escasa libertad a los alumnos, no dejando lugar  a la motivación escolar y personal por parte del docente, el cual se ve con un volumen excesivo de alumnos en el aula, y con la peculiaridad de no tener dos alumnos iguales.

En clase se sigue el material propuesto, y tan solo se exceden un poco desarrollando otros contenidos y actividades si el tiempo lo permite. Los docentes se ven presionados por no llegar a dar los contenidos marcados para cada trimestre, sin tener tiempo de marcar unos objetivos individuales para cada alumno de su aula; ellos son perfectamente conscientes del distinto nivel de cada niño, marcado por las diferentes necesidades de cada uno, pero tiene que tirar del tren, arrastrando a aquellos que ven con frustración como no “llegan” al límite impuesto.

¿Es esto viable? No mucho, la verdad; los resultados se ven en cada informe que se elabora, en la tasas de abandono y fracaso escolar, en la poca motivación dentro del aula.

Niña estudiando

 

Uno de los problemas principales es la falta de tiempo para que el docente conozca en profundidad a sus alumnos, su auténtica personalidad, con sus puntos fuertes y débiles; los tiempos están marcados y no da tiempo a pararse en nada más.

El maestro César Bona se decidió a cambiar sus clases y lo consiguió, lo primero que hizo fue darles el mismo protagonismo a todos sus alumnos, que todos se vieran con ganas de participar; y es que si un niño es tímido o tiene miedo a participar no le estamos haciendo ningún favor si lo aislamos en un rincón. Si en una clase pedimos voluntarios para una actividad seguramente levanten la mano cuatro: los más carismáticos, los que tienen más carácter. ¿Y Qué ocurre con esos otros que son buenos redactando, o haciendo cálculos? Se deberían potenciar los puntos fuertes dejando de lado los débiles, para que una vez que el niño esté seguro de sí mismo recuperar estos puntos débiles para intentar potenciarlos; pero el niño ya va a estar motivado y más seguro de sí mismo, puesto que le hemos dado lo que nadie antes le dio: ser partícipe de todo, sea más o menos capaz.

Nuestros escolares necesitan que alguien les ponga el camino fácil, son muchos años los que van a estar escolarizados, y en muchas ocasiones la educación es especialista en “destruir” capacidades.

La motivación y aprendizaje son herramientas complementarias que deben ir unidas, los profesionales que apoyan una metodología complementaria son los que llegan a tener éxito en sus objetivos educacionales. Aucal persigue ese desafío y preparar a estos profesionales con este enfoque es su principal tarea. Consulta por el Máster en Orientación Educativa y Psicopedagogía.

 

¿Estás a favor o en contra de los deberes?

¿Nuestro sistema educativo favorece la suficiente motivación del alumno?

 

MÁS INFORMACIÓN:

  • Así da clase el candidato español al 'Nobel' de los profesores
  • Antón Aubanell: Hay que ser muy prudentes con los deberes. No podemos atormentar al alumno

 

 

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS