AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


El juego en el aprendizaje

  • Blog Aucal
  • 07-11-2016
  • EDUCACIÓN

Se parte de la base de que los niños aprenden por imitación, y aunque es una afirmación que no es del todo incorrecta, se deben de tener en cuenta más factores a la hora de que esos aprendizajes sean satisfactorios o no. Los niños menores de tres años deberán tener la suficiente libertad para poder jugar libremente, experimentado con todo aquello que les rodea, pudiendo manipular y observar, para poder tener conciencia de aquello que les rodea. Los juegos de aprendizaje para niños deberán ser lo menos dirigido posible, puesto que con un juego guiado perderán el interés que tiene descubrir por ellos mismos.

Se debe de tener también muy presente siempre el desarrollo individual de cada niño, es decir, no todos los niños de dos años muestran el mismo interés ante las mismas cosas, no existiendo un fórmula exacta que diga que a esa edad les va a encantar jugar a piezas encajables, por ejemplo. Si hay unas pautas orientativas, pero son tan solo eso, a modo de orientación.

Al llegar a los dos años prácticamente todos los niños comprenderán lo que se les dice, con lo cual serán capaces de ejecutar órdenes e instrucciones, pudiendo variar los juegos, e incluso demandando la presencia de un adulto que les guíe o bien tan solo observe. Van forjando poco a poco su personalidad, empiezan a expresarse verbalmente y a necesitar más estímulos para saciar sus deseos de aprender. Pero en ocasiones confundimos este deseo de saber respondiendo con una cantidad de estímulos innecesaria, que incluso será más perjudicial que beneficiosa. Un niño sobreestimulado no es un niño que más va a saber, al contrario, tanta información de golpe no es fácilmente asumible, consiguiendo tan solo un niño frustrado que no sabrá cómo gestionar esa nueva emoción.

aprendizaje con juegos

 

El juego en el aprendizaje

Ya se ha mencionado anteriormente el hecho de que los niños siguen unas pautas de desarrollo similares, pero nunca iguales, cada cual tendrá sus propias fases, y no se debe forzar nunca a aprender algo si el niño no está preparado, pues la respuesta va a ser la contraria a la esperada. En ocasiones los adultos les exigimos a nuestros niños, sin darnos cuenta de que no están en el estadio evolutivo que se corresponde al aprendizaje que les queremos introducir; o no les dejamos jugar libremente, intentando en todo momento que respeten las reglas del juego, sin darnos cuenta de que eso es lo enriquecedor, la experimentación, el que sean ellos mismos los que sepan dialogar con sus iguales sobre cómo actuar en un determinado juego.

Puede ser que discutan y todos quieran destacar sobre los demás, pero deben pasar por esa etapa para poder pasar a la siguiente, forma parte de su aprendizaje y es derecho fundamental que como adultos no deberíamos querer quitarles.

Aucal cuenta con un área completa en educación social que posibilitará al profesional, adquirir los necesarios conocimientos para orientar a los padres en esta materia.

 

¿Juego libre o juego dirigido, cual es más beneficioso?

¿Nuestros hijos juegan lo suficiente o necesitan más tiempo para ello?

 

MÁS INFORMACIÓN:

- Formación relacionada con el tema

- Experiencias que dejan huella

 

 

 

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS