AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Interculturalidad: así tenemos que educar a las nuevas generaciones

  • Blog Aucal
  • 07-06-2018
  • EDUCACIÓN

La interculturalidad es el principio educativo que está marcando la diferencia. Hoy en día nos encontramos inmersos en un movimiento social que solo se puede entender si educamos en la tolerancia y mezcolanza de culturas. ¿Está la sociedad preparada?

Entender la interculturalidad: el reto educativo del s. XXI

Los movimientos sociales forman parte de la historia. Porque en cualquier época o lugar la gente se moviliza para protestar o pedir cambios en algo que no gusta. Cada cierto tiempo un país vive una situación de crisis, normalmente suele ser una crisis económica, que arrastra con ella el resto de conceptos sobre los cuales se sostiene una sociedad. Y es que este tipo de acción forma parte de vivir en un estado de bienestar. Convivir en un país desarrollado con ciertos “privilegios”.

En la época moderna hay quien dice que este tipo de protestas nacieron en el mayo francés, porque quizás es donde más conciencia se tomó de la situación. Donde se determinó que no todo era perfecto y se vió la necesidad de pedir una serie de cambios al respecto.

Los niños ven y oyen desde pequeños cosas al respecto, sobre todo en casa. Porque desde la educación se intenta no adoctrinar al respecto, por no inclinar la balanza hacia un lado o hacia otro. Existen algunas épocas más convulsas que otras, donde los movimientos sociales tocan prácticamente todos los estamentos sociales y todos los ámbitos de la vida diaria.

interculturalidad

Educación inclusiva y de pensamiento crítico

Lo que sí que parece que es una opinión compartida es que la educación puede hacer mucho al respecto, una educación inclusiva, en valores; que dé la oportunidad de explicar y dejar que la gente se manifieste. Porque expresar una opinión, si se hace desde el respeto, no es un delito ni nada malo.

No está bien adoctrinar a los niños en unos valores que ellos no logren compartir. Será mucho mejor enseñarles a pensar con un pensamiento crítico, con conciencia social. Donde puedan expresar y razonar sus motivos. Aislarlos del mundo no sirve de nada, puesto que tiene que vivir en él. Se trata de facilitarles las herramientas necesarias para poder combatir aquellos inconvenientes que se encuentren en el camino; que conozcan otras realidades sociales y que formen parte de un movimiento social en un futuro, si quieren y pueden defender su posición.

Un gran principio educativo

Y es que la interculturalidad es un principio educativo. Las diferencias culturales no son un problema, sino el origen para una convivencia en paz. Porque aun existe la posibilidad de construir un mundo en el cual las diferencias sociales se encuentren y complementen. Y no sean excusa para la opresión.

Nos guste o no nuestra sociedad y nuestras ciudades son cada vez mas interculturales. Con personas de diferentes culturas. De nosotros depende ver esto como una ventaja o como algo negativo. En pleno siglo XXI aun existe este debate.

¿ Los movimientos sociales nacen en épocas de crisis?

¿ Debe la educación enseñar valores para entender las diferentes culturas?


Formación relacionada:

Con el estudio del Máster en Orientación Educativa y Psicopedagogía, podrás especializarte en el asesoramiento pedagógico de las diferentes etapas hasta la adolescencia. Serás capaz de realizar planes de intervención para tratar cualquier anomalía y prevenir situaciones de maltrato o bullying, drogodependencia… A la vez que se fomenta valores esenciales como  la convivencia y la disciplina, además de una orientación educativa y profesional.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS