AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Cómo controlar la agresividad en los niños

  • Blog Aucal
  • 20-12-2016
  • EDUCACIÓN

La agresividad forma parte de nuestra vida queramos o no; la rabia que sentimos en ocasiones ante determinadas situaciones, nos hace actuar de forma violenta; pero la rabia, esa emoción tan normal y pasajera, no tiene que ser negativa siempre que se sepa gestionar de manera adecuada. Es decir,  es  reacción normal de nuestro cuerpo, que puede ser un problema si no sabemos controlarla o adecuarla a la situación. Nosotros como adultos ya hemos tenido tiempo de afrontarla y superarla en cierta medida, pero los niños no, debemos enseñarles a hacerlo. ¿Cómo no sentir rabia cuando alguien te quita tu juguete favorito?

La ira es muy importante, ya que hace al ser humano evolucionar; cuando no conseguimos nuestros objetivos y nos enfadamos con nosotros mismos, esta emoción nos da fuerza para luchar más intensamente por lo que queremos y nos ayuda a superarnos. Es muy importante que enseñemos a los niños a no ignorarla ni a reprimirla, puesto que es algo positivo que les hace ir avanzando en la vida y en la consecución de objetivos.

Como hemos dicho anteriormente los adultos deberían estar ya entrenados en el control de emociones, aunque ante determinadas situaciones se nos olvide, pero es que con los niños no vale el “haz lo que yo diga y no lo que yo haga”. Si queremos que nuestro discurso de sus frutos no podemos chillarles en vez de dialogar, puesto que no estaremos predicando con el ejemplo.

A medida que crecen, los niños saben expresar verbalmente su malestar ante algo, cuando son más pequeños los expresan con gestos, también empiezan a desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro, adquiriendo la empatía tan necesaria para poder comprender mejor el efecto de sus actos y palabras en los demás.

Muy importante también resulta el no etiquetar al niño “eres un pegón”, puesto que no avanzaremos nada al comprender el niño que debe actuar tal y como se espera de él. Su autoestima se verá fuertemente dañada y los logros qué queremos conseguir tardaran más en dar resultados.

Todos los niños son unos “pegones en potencia”, porque si no se les dirige de manera adecuada sus pasos irán mal encaminados; se trata de minimizar riesgos, de hacer que no sientan la necesidad de utilizar la violencia para resolver conflictos entre iguales. Muchos padres cometen el error de proteger a su hijo y acusar a los otros, negando las responsabilidades que pudiese tener. Negarlo e intentar taparlo no hará que el problema desaparezca, la única solución es ponerle remedio a tiempo.

Cuando eres un profesional del área, entiendes el proceso de este tipo de situaciones, y si lo que buscas es perfeccionar tus conocimientos y progresar en tu trabajo, te recomendamos que te formes en el Máster en Orientación Educativa y Psicopedagogía que te permite intervenir en estas situaciones o lograr programas preventivos que atajen el problema a tiempo.

Aucal Business School tiene un excelente catálogo de formaciones que conforman esta área, descúbrelo aquí.

¿Consideras que vivimos en una sociedad demasiado violenta?

¿Sabemos los adultos gestionar nuestras emociones de manera adecuada?

MÁS INFORMACION

  • Mi hijo es un pegón: ¿cómo lo gestiono?

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS