AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Tú, yo, nosotros: los responsables del acoso escolar

  • Blog Aucal
  • 06-11-2017
  • EDUCACIÓN

Ante un caso de acoso escolar, a quien se debe responsabilizar, ¿a la Consejería de Educación, a los padres o los niños que cometen ese acoso?

¿Quién es responsable del acoso escolar?

Si analizamos la situación en detalle,  el menor está bajo responsabilidad de sus padres, pero si el acoso se ha producido en un colegio son dependencias de la Consejería, con lo cual si se podría hacer responsable al Director del centro en el cual han ocurrido los hechos. Más difícil resulta dictaminar de quién es la responsabilidad si los hechos ocurren fuera del colegio, aunque hay quienes tienen claro que los responsables son los padres, responsables de ese comportamiento y de posibles indemnizaciones económicas que se tendrían que dar si el caso es denunciado y llevado a juicio.

Y también hay quienes sostienen que la responsabilidad es de todos, del conjunto de padres, profesores y demás alumnos. Se le ha dado a los profesores la responsabilidad de enseñar y educar, quitando quizás a los padres una de su funciones más elementales, delegando ciertas conductas y comportamientos a la educación, como si llevar a un niño al colegio solucionara todo, corregir  los malos comportamientos y encaminar a los niños hacia una educación  inclusiva, aceptando las diferencias de los demás. Y así debería de ser, pero no se puede cargar toda la responsabilidad en los demás, puesto que desde siempre la función principal de los padres ha sido educar: en el respeto y en las diferencias, en hablar para poder entender los comportamientos ajenos.

Datos alarmantes de acoso escolar o bullying

Hay que tener un objetivo claro, dar respuestas estructurales y coherentes, así como completas a un problema que ha triplicado el número de afectados en tan sólo 10 años. Los datos son muy alarmantes, pero no es para menos, quizás también ayuda que hoy en día se tiene más acceso a la información, es decir, sabemos dónde recurrir y todas las noticias se conocen, cosa que antes no ocurría; y quizás sea cierto, pero lo que no podemos negar es que se han incrementado el caos del acoso de manera alarmante, porque no puede ser que tengamos una generación de jóvenes tan agresivos y tan poco tolerantes, que se deja llevar por la masa, que no promueve el acoso, pero se une al que está acosando.

Por ello al iniciar una terapia con el acosador es más que recomendable que también acudan sus padres, para facilitarles todas las herramientas necesarias para poder gestionar una situación tan difícil, para que su hijo no sea señalado con el dedo, sino que sepa rectificar su conducta a tiempo. Porque la solución no es estigmatizar al acosador; o no es por lo menos la más adecuada.

¿Ante un caso de acoso escolar es más responsable el menor, los padres o el centro educativo?

¿Por qué han aumentado tanto los casos de acoso escolar?


Formación profesional relacionada

Máster en Psicopedagogía está dirigido a maestros de educación infantil, primaria, profesores de enseñanza secundaria, psicólogos, psicopedagogos, orientadores de centros educativos y a todas aquellas personas interesadas en conocer sus consecuencias y profundizar en los aspectos que influyen en la etapa educativa como el bullyibng, con el fin de llevar a cabos medidas de actuación específicas y de ayuda a la comunidad en general.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS