AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Daños colaterales de la ley del más fuerte

  • Blog Aucal
  • 02-11-2017
  • EDUCACIÓN

Cuando los menores han sido desentendidos por sus progenitores o personas a cargo, es el Estado quien se hace cargo de ellos, porque están en situación de desamparo y su condición de menores de edad les impide valerse por sí mismos. Pero a veces esto falla, y nos encontramos con menores que llevan mucho tiempo en esta situación, viviendo en unas pésimas condiciones, sin elementos mínimos de higiene o sin comer varias veces al día….Y es entonces cuando nos preguntamos qué ha fallado para que esto ocurra, porqué la gente de alrededor al ser consciente de cada situación de penurias no hace nada.

Obligación moral de los adultos ante una situación de desamparo

Los colegios tiene la obligación de informar si algún menor puede estar siendo víctima de abusos o detectan que puede estar dándose una situación de desamparo; tiene la obligación profesional de hacerlo por su condición de docentes, pero es cuando entra en juego la obligación moral de cada persona de informar de una situación irregular, que afecta a niños que nada pueden hacer para cambiar esa situación.

Pero cuando todo falla hasta límites bastante serios es cuando esos niños desamparados se convierten en delincuentes potenciales, porque han aprendido a sobrevivir pese a las adversidades, y su manera  de hacerlo es pasando por encima de personas y leyes, porque en la calle prevalece la “ley del más fuerte”, ley no escrita pero que todo el mundo conoce. Y es cuando nos preguntamos si no se pudo hacer nada antes, si esos profesores no eran conscientes de las dificultades de esa familia, con el claro peligro de exclusión social que tendrían esos menores con el paso de los años, si esos vecinos que tanto veían y oían no pudieron avisar a los Servicios Sociales para que intervinieran a tiempo.

Responsabilidad del estado en la exclusión social

Y es que la realidad, en la mayoría de los casos se podría evitar, porque lo que está claro es que si no tienes para comer harás todo lo posible para conseguir comida para ti y los tuyos, de esto no se les puede echar la culpa a aquellos que pasan problemas; y ¿entonces contra quienes se carga?, contra el ciudadano de a pie que comete el delito o que hace algo mal. Pero es el Estado y la sociedad en general quienes han fallado, por no saber detectar o por no alertar de una situación determinada.

Y es que vivimos en una sociedad individualizada, y cada día más, donde no queremos meternos en la vida de nadie, sin comprender que en ocasiones es necesario hacerlo, y que no es una intromisión, sino tan solo una manera de salvar a una familia de unas consecuencias mayores, que los condenara casi de por vida a arrastrar un peso difícil de quitar.

¿Funcionan los protocolos de actuación ante menores en desamparo?

¿Qué es lo que falla en nuestra sociedad para que se den casos visibles de niños desatendidos por sus padres?


Formación profesional relacionada

Máster en Psicopedagogía, modalidad online y 9 meses de duración. Consulta por las facilidades de pago.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS