AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


¿Qué es el Bulling social?

  • Blog Aucal
  • 08-04-2017
  • EDUCACIÓN

Algo está cambiando en el sistema educativo y en la sociedad en general, cada vez son más visibles los casos de buylling, y cada vez más la gente que no está dispuesta a taparlos. Recientes casos mediáticos con fatales desenlaces han hecho que esto sea así.

Cada vez mas docentes preparados para detectar el acoso, y niños más conscientes de que hacer burla a un compañero es el principio de un proceso largo y doloroso.  Se trata de incluir la empatía dentro del curriculum escolar, como medida prioritaria para poder prevenir esta ya denominada "lacra social". En España cada vez tenemos más información sobre el acoso escolar; pero curiosamente, el problema sigue ahí, y va en aumento.

No sabemos en qué momento ocurre, cuando  los niños que no desarrollan su empatía encauzan su ocio hacia diversiones que implican el sufrimiento de alguien. Se habla de acoso escolar, como si el problema fuera dentro del ámbito de los colegios, cuando está claro que es un problema social. No sabemos si nuestro nivel de vida, tan frenético y alocado, ha contribuido a hacer que las personas nos " desnaturalicemos"  y no sepamos apreciar el sufrimiento ajeno, sin poder ponernos en la piel del otro. Pero seguramente la mayor parte del problema tenga su raíz en esto.

Estamos haciendo que nuestros menores tengan una baja tolerancia  a la frustración y al fracaso, lo cual permite que desarrollen una serie de herramientas para poder tapar el dolor que les produce estas situaciones, y una de las herramientas es el uso de la violencia, hacia los demás, hacia sus iguales. Intentamos responder todas sus demandas en un corto periodo de tiempo, porque ni ellos aguantan ni nosotros sabemos trasmitirles la paciencia que necesitan para la vida diaria. Esa premura en lograr todo ya, sin esfuerzo ni es sana ni recomendable.

Al ser un problema social todos deberíamos aportar soluciones y ayudar, no pasando toda la responsabilidad a los docentes, porque esta claro que es una carga demasiado grande para un colectivo que ya hace mucho por el futuro cercano de un país. En los colegios forman y educan a los futuros abogados, electricistas, médicos... Forman en conocimientos pero también hacen todo lo posible por enseñarles unas normas básicas de educación y convivencia,. cuando está claro que esta labor debería ser una labor social, enseñada no solo en las casa, sino en la calle, los comercios, las administraciones publicas. En el momento que ponemos toda la responsabilidad y tan solo en un colectivo está claro que algo fallara, y está claro que no está saliendo del todo bien cuando cada vez hay mas y mas casos de acoso.

Todos deberíamos hacer un ejercicio de meditación, pensando cómo podemos cambiar esta situación.

¿Se solucionara algo poniendo un docente especializado en los colegios o el problema seguirá?

¿Acoso escolar o acoso social?

MÁS INFORMACIÓN:

- Cada colegio tendrá un docente dedicado a evitar el acoso escolar: https://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/25/58d57dfa468aeb4c7d8b45e5.html

- Interactuar con perros, una nueva terapia para prevenir el acoso escolar: https://www.20minutos.es/noticia/2975505/0/acoso-escolar-terapia-perro/

 

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS