AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


La Violencia intrafamiliar

  • Blog Aucal
  • 04-09-2017
  • EDUCACIÓN

La custodia compartida supone en muchos casos un problema, sobre todo en aquellos casos en los cuales el padre ha maltratado a la madre, ya sea física o psicológicamente, puesto que los hijos quedan en medio de los dos.

Custodia Compartida

Mucho se ha hablado y discutido sobre este tema, y cada poco aparecen casos donde los hijos deben ir con el padre maltratador. Parece que en los últimos tiempos las cosas están cambiando y en caso de que uno de los progenitores esté incurso en casos de violencia de género no cabe establecer la custodia compartida. Y es que la custodia compartida exige que la relación entre los progenitores se base en el respeto, porque aunque la relación como pareja no funcione quedan los hijos para recordar que un día existió el entendimiento y la comprensión.

Existen los que defienden que la custodia en esa modalidad es una forma más de violencia hacia la mujer, pero lo cierto es que si no hay una sentencia que avale un maltrato, los hijos tiene el mismo derecho a estar con ambos progenitores. Pero se trata de una medida impuesta en un tribunal, no es algo que hayan escogido los padres, y así es en la mayoría de casos, porque cuando una pareja rompe no suele hacerlo de la mejor de las maneras, porque suele ser uno el que toma la decisión y la otra parte seguramente no esté de acuerdo con eso. Y cuesta mucho que lleguen a estar de acuerdo, porque se utilizará todo lo que se tenga a mano para poder atacar al otro, y por desgracia los hijos quedan en medio.

Y es que los juzgados de familia no hacen seguimiento alguno sobre el impacto de la custodia compartida en los menores cuando es impuesta por el juez, ni hay datos sobre su idoneidad para asegurar el adecuado desarrollo evolutivo, la estabilidad emocional y la formación integral del menor. Dictan sentencia y esperan que se ejecute, porque de no ser así alguno de los dos progenitores dará la voz de alarma. Pero una vez más vemos que no se piensa en los menores, sino en satisfacer las necesidades del adulto;  y es que nos deberíamos plantear que los jueces solo intervengan cuando no existe acuerdo, pero si lo hay se debería respetar y no hacer nada, porque nadie mejor que los padres para saber qué es lo mejor para sus hijos.

Pero volviendo a aquellos casos donde existe violencia de género resulta muy complicado confiar en que un hombre que ha sometido sistemáticamente a su mujer no lo haga con sus hijos de igual modo, porque el maltratador quizás nazca, o quizás se haga, pero lo que está claro es que pocas veces deja de hacerlo.

¿Crees que en todas las separaciones es necesaria la intervención de un juzgado para decidir el destino de los hijos?

¿Tiene un padre maltratador derecho a ver a sus hijos?


Formación que te puede interesar

El curso de Técnico Superior en Mediación Familiar,  es un título propio de la Universidad Antonio de Nebrija y tiene una carga lectiva de 300 horas (12 ECTS), el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para intervenir en el ámbito familiar, indicando pautas de intervención satisfactorias, en función de las necesidades de la familia en cuestión, con el objetivo de llegar a una resolución pacífica de los conflictos en el ámbito familiar.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS