AUCAL Bussines School Logo AUCAL
  • SOBRE AUCAL
  • OFERTA EDUCATIVA
      • CURSOS TÉCNICOS
      • Curso Perito Judicial en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
      • Curso Especialista en Administración de Fincas
      • Curso Especialista en Mediación Familiar
      • Curso Experto en Gestión de Empresas
      • Seminario Profesional en Habilidades para el Liderazgo
      • Seminario de Nivelación Matemáticas Empresariales y Financieras
      • Curso Técnicas de Estudio Avanzadas
      • Curso Técnicas de Gestión Digital en Pequeñas y Medianas Empresas
      • MÁSTERES OFICIALES
      • Máster Universitario en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Universitario en Project Management
      • Máster Universitario en Orientación Educativa y Psicopedagogía
      • Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Universitario en International Business Management (IBM)
      • CURSOS SUPERIORES
      • Curso Superior de Director de Seguridad
      • Curso Superior de Detective Privado
      • Programa Superior de Gestión Inmobiliaria y Administración de Fincas
      • Curso Superior de Asesor Inmobiliario
      • MÁSTERES EXECUTIVES
      • Máster Executive en Compliance Penal y Tecnológico
      • Máster Executive en Recursos Humanos y Salud Laboral
      • Máster Executive en Project Management
      • Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
      • Máster Executive en International Business Management
      • Máster Executive en Orientación Educativa y Psicopedagogía
  • ESTUDIAR EN AUCAL
  • BECAS Y DESCUENTOS
    • Becas
    • Descuentos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
  • CONTACTA
  • Buscador

Blog AUCAL


Trauma con la comida: presión social desde la niñez

  • Blog Aucal
  • 28-08-2018
  • EDUCACIÓN

El trauma con la comida comienza desde muy temprana edad y la presión social tiene un rol muy decisivo en este gran problema. Descubramos su origen.

La infancia y su relación con el trauma con la comida

Parece que los niños pequeños solo comen y duermen, es la pregunta que todo el mundo hace a los nuevos padres, como si todo lo demás no tuviera importancia.

Y la tiene, a su debido momento, eso sí, porque mientras son bebés son los mismos padres quienes deben ocuparse de sus necesidades, y los bebés comen y duermen, según van creciendo ya se van relacionando más con su entorno.

Y llega un momento que ya hablan, se expresan, piden lo que quieren y lo que no, y a pesar de ello no son escuchados en la mayoría de ocasiones.

Somos los adultos quienes decidimos por ellos, sin tener en cuenta sus preferencias, o si quieren o no.

Esto es algo que ocurre el trauma con la comida en un alto porcentaje de casos, y es que con amenazas y castigos se consigue que se acaben todo lo que está en el plato, que siempre es una cantidad excesiva para la edad y circunstancias del menor.

El apetito es un proceso fisiológico, natural y no forzado, se debería comer no por horario, sino por el propio reloj interno que todos tenemos, y que es el que nos marca si tenemos hambre o no.

trauma con la comida

Responsabilidad de los padres en el trauma con la comida

Seguimos unas rutinas alimentarias porque la vida que llevamos así lo requiere, pero hay que reconocer que no siempre debería ser así.

El niño es el único que sabe lo que necesita comer, como cualquier ser vivo. Pero la presión social nos mueve, tenemos que tener niños que coman de todo, en gran cantidad, de manera ordenada y tranquila, y en cuanto no lo hacen decimos "este niño come mal".

Lo cual influye inevitablemente en su comportamiento general y el trauma con la comida. Pero no es un problema de conducta, o si, pero de la conducta de los adultos con respecto al niño y lo que debe comer y no.

En muchas familias la hora de la comida se convierte en una dura batalla, y en ocasiones se opta por dejarlos a comer en el comedor escolar, porque si ve comer a otros lo hará el también. A veces sí y a veces no.

Si queremos que nuestros hijos tengan una buena relación con la comida (y no un trauma con la comida) lo que debemos hacer es no forzarlos y enseñarles por el contrario unos hábitos alimentarios saludables, comer en base a lo que se necesite, y no comer por comer o porque sea hora de hacerlo.

Todos los niños pasan por etapas en las cuales "queman más energía" y por eso necesitarán comer más, pero esto es algo que también ocurre en los adultos, pasamos por diferentes estados de ánimo, de estrés y nerviosismo, por etapas más relajadas, y es nuestro cuerpo quién responderá de una manera u otra, comiendo mas o menos.

¿Estamos demasiado obsesionados con la comida?

¿Relacionamos comer con tener salud?


Un profesional que se dedica a tratar estos problemas son los que se forman en el área de Intervención Psicoeducativa en alteraciones de conductas en niños de 0 a 3 años.

Un curso técnico de 3 meses de duración y modalidad online que te especializará para ayudar a los menores en su desarrollo sensorial, cognitivo, afectivo, físico y motor, además da a conocer al alumno cómo tratar la psicopatología infantil y cómo tratarla, la intervención psicoeducativa en la infancia, los trastornos de la conducta, de la ansiedad, del sueño o de la eliminación, entre otras temáticas.

Comparte este artículo

COMPARTE

UNIVERSIDADES COLABORADORAS


AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija
AUCAL Bussines Universidad Colaboradora Nebrija

Acreditaciones


AUCAL Bussines Acreditraciones Euphe
AUCAL Bussines Acreditraciones AEEN
AUCAL Bussines Acreditraciones aeen Certificado
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio de Justicia
AUCAL Bussines Acreditraciones Ministerio del Interior
AUCAL Bussines Logo
SOBRE AUCAL OFERTA EDUCATIVA ESTUDIAR EN AUCAL BECAS Y DESCUENTOS BLOG CONTACTA
Política de privacidad Política de cookies Condiciones de uso

Métodos de pago

AUCAL Bussines School Metodos Pago
AUCAL Bussines School Metodos Pago Flywire

AUCAL BUSINESS SCHOOL 2024. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS