Neurociencia
Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Youtube
  • 900 89 72 72 - 911 16 17 85 - informacioncursos@aucal.edu
Blog de Servicios Sociales - Aucal Business School
  • Inicio
  • Formación
  • Contáctanos

Etiqueta: Neurociencia

Estudiantes motivados

Estudiantes motivados son estudiantes que aprenden

Publicado el 22 noviembre, 2021 por Gabriela Briceño

Lograr la motivación del estudiante durante las clases no es una tarea fácil, ya que debe ser un proceso continuo, lo que significa un desafío mayor para los docentes y […]

Leer más
Atención infantil / Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario

Aprendizaje Emocional: concepto innovador de la Neurociencia

Publicado el 20 octubre, 2021 por Gabriela Briceño

Es conocido el aporte que ha realizado la Neurociencia en la educación, siendo uno de ellos el aprendizaje emocional, que, gracias a varios estudios, es considerado como fundamental para lograr […]

Leer más
Atención infantil / Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario
Educación Preescolar

Educación Preescolar: la importancia del aprendizaje en los primeros años

Publicado el 13 octubre, 2021 por Gabriela Briceño

Siempre se ha dicho que es importante que los niños asistan al jardín infantil o al preescolar, pero muchos padres quizás no dimensionan la relevancia del aprendizaje en esta etapa […]

Leer más
Atención infantil / Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario
aulas

Diseño y estructura del aula: la necesidad de modificar los espacios educativos

Publicado el 3 septiembre, 2021 por Gabriela Briceño

Actualmente, la forma de enseñar está sufriendo cambios importantes por la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, y estas reformas también han llegado a la estructuración de las aulas, […]

Leer más
Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario
aprendizaje musical

El aprendizaje musical y el cerebro: los beneficios que genera en un niño

Publicado el 22 julio, 2021 por Gabriela Briceño

Gracias a la Neurociencia hemos aprendido mucho del cerebro, como trabaja y como aprendemos, además, se ha podido demostrar qué áreas cognitivas participan en las diversas funciones que podemos realizar gracias […]

Leer más
Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario
Neuromitos

Transmisión de neuromitos en educación: derribando creencias mal aprendidas

Publicado el 22 marzo, 2021 por Gabriela Briceño

El conocimiento entregado por la Neurociencia y utilizado en la educación, involucra una infinidad de información que debe ser analizada correctamente para que provoque un impacto significativo en el aprendizaje. […]

Leer más
Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario
Neurociencia

Neurociencia: su aporte a la Educación

Publicado el 16 marzo, 2021 por Gabriela Briceño

En los últimos años, los avances científicos han permitido conocer, con mayor detalle, cómo funciona el cerebro y qué partes de él permiten el aprendizaje. Estos descubrimientos han permitido entender […]

Leer más
Atención infantil / Destacado / Tendencias Sociales Dejar un comentario

Categorías

Publicaciones Populares

  • El rol del docente en la enseñanza: la importancia de un educador eficiente 181.399 vistas | 7 comentarios | bajo Tendencias Sociales
  • El diálogo, la mejor herramienta para resolver conflictos 78.473 vistas | 3 comentarios | bajo Destacado
  • Desarrollo social infantil: etapas e importancia del refuerzo inicial. Parte I 63.307 vistas | 0 comentarios | bajo Tendencias Sociales
  • Importancia de la percepción en el aprendizaje: concepto, etapas, tipos y componentes 54.335 vistas | 0 comentarios | bajo Tendencias Sociales
  • Errores específicos en lectura y escritura: dificultades en el proceso lectoescritor 41.027 vistas | 0 comentarios | bajo Tendencias Sociales
  • El Trabajador Social en el ámbito de la salud mental 37.325 vistas | 2 comentarios | bajo Formación y Empleo
- La formación más buscada -
Máster en Educación Social
Máster en Trabajo Social
Técnico Superior en Mediación Familiar
Fundación AUCAL | Copyright © 1999-2016 Todos los derechos reservados. | Aucal.edu